Los datos surgen del trabajo realizado por el área hasta el 31 de diciembre. Además, se desarrollaron 1468 desparasitaciones y atendieron 3182 animales. Para este año, se proyecta aumentar un 40 por ciento los servicios de castración.
En un año atravesado por la pandemia del COVID 19, la Municipalidad mantuvo la atención y las castraciones de mascotas con intervenciones gratuitas. Durante el 2020 se realizaron 4945 intervenciones quirúrgicas y se vacunaron 5309 animales.
“Mantuvimos las castraciones durante todas las fases de la pandemia, en algunos meses con más restricciones por fuerza mayor. En junio, julio y agosto tuvimos los picos máximos de actividad”, explicó Mariana Gutiérrez, directora de Zoonosis.
Además, destacó que se aumentó el plantel de profesionales veterinarios a cinco, con la incorporación de una médica más. Y señaló que se invirtió en nuevo material quirúrgico y equipamiento para mejorar el servicio.
La funcionaria, asimismo, precisó que para 2021, desde el área, se prevé aumentar un 40 por ciento el número de esterilizaciones gratuitas.
“El objetivo es tratar de habilitar un turno tarde para castraciones, ya sea a través del quirófano móvil o en bien en el edificio de Pringles 356”, agregó.
MÁS ATENCIÓN
Gutiérrez señaló que otro de los objetivos tiene que ver con ampliar la atención en los barrios.
“Proyectamos continuar trabajando en los barrios con tareas ampliadas en conjunto con Abordaje Territorial de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio. La idea es extender la estadía en cada zona y completar con días de vacunación antirrábica y atención veterinaria. Este año pudimos realizar 3182 atenciones y 1468 desparasitaciones”, detalló.
ADOPCIONES
En relación a las adopciones y recuperación de animales abandonados, la directora indicó que se reintegraron 190 mascotas a nuevos hogares.
“Nuestra idea es aumentar el número para poder recuperar mayor cantidad de animales y eso significa hacer más obras en el refugio para aumentar la capacidad de las instalaciones”, aseveró.
En el mismo sentido, informó que durante el 2020 se registraron 113 reclamos por mordeduras y denuncias por animales peligrosos, de los cuales el área intervino en 85, con retiro de perros y el cumplimiento de la normativa vigente.
Mariana Gutiérrez, directora de Zoonosis de la Ciudad.