El gobernador de la provincia, Alberto Rodríguez Saá, junto a integrantes del Comité de Crisis, explicó que al productor y repartidor de quesos se le realizó un test rápido y un estudio de PCR, los cuales dieron negativos. Al detectar este cuadro epidemiológico tan particular, las autoridades sanitarias decidieron que haga el mismo procedimiento que los casos positivos de COVID-19.
La presidente del Comité de Crisis, María José Zanglá, comentó que al paciente de Tilisarao se le realizaron 4 pruebas en los últimos 10 días. El 26 de junio, en San Juan, un test rápido que dio negativo; el 1º de julio, un PCR en un laboratorio privado de la ciudad de San Luis, muestra que fue enviada al IACA de Bahía Blanca, el cual arrojó resultado positivo. Ayer, 4 julio, se les realizaron dos en San Luis: un PCR y un test rápido, ambos dieron resultado negativo.
El laboratorio bonaerense, según explicó Zanglá, realiza los estudios de una manera distinta a la del Instituto Malbrán de Buenos Aires –primer centro médico de análisis de COVID-19 en Argentina- y del Laboratorio de Salud “Dalmiro Pérez Laborda” de San Luis. El IACA hace sus estudios en base a un gen, cuando el establecimiento puntano busca 5 genes.
“Inmunológicamente está en ventana, es decir, no se detecta a causa de que tiene una carga viral muy baja. Debido a estas interpretaciones, podemos decir que es un paciente sintomático leve, pero que será considerado como un paciente positivo para coronavirus”, señaló la doctora, quien además explicó que el paciente realizará un proceso similar al de los 10 positivos de COVID-19, permaneciendo en el Hospital Madre Catalina Rodríguez de Merlo donde ,en el día 10, se le hará un nuevo PCR, y luego deberá cumplir con la cuarentena estricta.
“Los familiares directos y contactos estrechos permanecerán en aislamiento estricto”, mencionó la presidenta, quien también señaló que fueron hisopados 29 cercanos al paciente, los cuales dieron todos resultados negativos.
A la vez, la presidenta del Comité de Crisis informó que solicitaron al IACA que mande la muestra del paciente a San Luis.
Durante toda la noche se trabajó exhaustivamente y se tuvo una gran colaboración de la población puntana, entre otros, del Restaurante “El Cruce”, que se puso a disposición para colaborar en todo lo necesario. “Tenemos identificados a 123 contactos de los cuales 47 son estrechos. Seguimos trabajando y llamando a todos ellos”, manifestó Zanglá.
“Pudimos determinar los contactos estrechos del paciente, gracias a la gran colaboración recibida por la sociedad puntana; logramos focalizar las zonas de mayor riesgo sanitario, definido principalmente por la permanencia del paciente en algunas localidades y la proximidad de éstas con el resto”, señaló Zanglá y agregó: “Le solicitamos a la población que aquellas personas que hayan estado en contacto con el paciente, se comuniquen al 2665-001178, y se queden en sus domicilios hasta obtener indicaciones desde Vigilancia Epidemiológica”.
Por otra parte, a partir de mañana, personal de Salud realizará test rápidos a las personas que hayan estado con el paciente, en la zona norte de la provincia.
“Estas tareas nos han permitido determinar los contactos estrechos. Gracias a la enorme colaboración de la población puntana”, sentenció el gobernador.