VILLAMERCEDINO HIZO UN PROTOTIPO DE RESPIRADOR ARTIFICIAL AUTOMÁTICO

(Por Eduardo Gargiulo).- Se llama Alexis Romero, un joven oriundo de Merlo pero que vive en Villa Mercedes. 

Sensibilizado por la pandemia del coronavius, pensó de qué manera contribuir ante la emergencia. Y con materiales reciclados y mucha creatividad, logró el primer paso: fabricar el primer prototipo terminado de respirador artificial automático, que muestra con justificado orgullo.

La noticia se conoció a través de los colegas de villamercedes.info, los que subieron un video a youtoube en el que el ingenioso emprendedor, de oficio carpintero, explica las características de funcionamiento del aparato.

“Este prototipo, a diferencia de otros respiradores que se están fabricando, no depende de un AMBU (del inglés Airway Mask Bag Unit​​), también conocido como resucitador-manual o bolsa-autoinflable”, dice Alexis, agregando que “también se pueden variar los ciclos respiratorios con sólo una perilla y regular el caudal, además de contar con un filtro antiviral y antibacterial”.

Con respecto al proceso de fabricación, todo con productos reciclados, explica que esta es la segunda de tres etapas y que la última consiste en terminar un prototipo de un aerogenerador de diseño propio y patentado.

“Si bien es un poco ruidoso en el segundo modelo lo vamos a reducir hasta un 80%”, asegura el emprendedor. También expresa el deseo de interesar a la provincia con la intención de conseguir apoyo para dar continuidad al proyecto de fabricación.

Alexis es socio de Walter Rubén Alvarez en la empresa “R&A Energías Renovables”, quien adelanta el objetivo de solicitar autorización a las autoridades pertinentes para poder fabricar respiradores artificiales automáticos en serie.

“De ser así, publicaremos los planos y tutoriales, para que estén a disposición de todos. Es una forma de contribuir a la causa”, concluye Alexis.

Finalmente dejan sus teléfonos de contacto: 2657-638954 (Alexis) - 2657-210366 (Walter)

Twitter.com/ApuntesSL