“VAMOS A TENER QUE SABER EN QUÉ SE HA IDO LA PLATA DEL ENDEUDAMIENTO”, PLANTEÓ CRISTINA KIRCHNER EN LA PAMPA

En el acto por el Día de la Lealtad, en La Pampa, la ex presidente sugirió que se podría abrir una auditoría para saber qué destino tuvieron los miles de millones de deuda que contrajo Macri.

(Santa Rosa – Ariel Bofelli- Enviado Especial) Cristina Fernández de Kirchner recogió en La Pampa el guante que su candidato, Alberto Fernández, había dejado en Santa Fe, durante el debate presidencial. El foco en el acto en el Día de la Lealtad lo puso en la deuda tomada por el gobierno de Mauricio Macri. Y lo hizo sugiriendo que, si el Frente de Todos llega al poder, se iniciará una auditoría para revisar a dónde fueron los miles de millones de dólares que tomó el gobierno macrista en estos cuatro años.

Alguien del público pampeano, desde abajo del escenario instalado con una puesta impactante en esta ciudad, le gritó algo que no fue tomado por los micrófonos. Pero la ex presidente sí lo escuchó y respondió: “Sí, claro, creo que vamos a tener que saber en qué se ha ido la plata de endeudamiento que se ha tomado en este tiempo”.

"Han devastado el país, lo han vuelto a endeudar. Hemos retrocedido en apenas cuatro años", dijo la presidente, que arrancó su presentación destacando el poncho que llevaba puesto, una prenda confeccionada por una artesana pampeana que le regaló el gobernador, Carlos Verna.

“Esta última y tercera experiencia neoliberal vino con una novedad: por primera vez la Argentina parece atendida por sus propios dueños. El neoliberalismo nunca más compatriotas en nuestro país”.

"Por momentos parecen acciones de psicópatas, imputar a los demás las cosas que han hecho ellos", expresó Cristina en relación a lo deslizado por Macri, quien durante el debate del domingo pasado dijo que dos de cada tres pesos de crédito externo tomado por su gestión fueron para pagar deuda heredada de la gestión kirchnerista. "Pero no importa -continuó la candidata a vice-. Nosotros tenemos una gran tradición de gestión, de estar al frente de las cosas".

"A los que hablan de 80 años quiero notificarlos que los únicos períodos de desendeudamiento del país han sido los de gobiernos nacionales y populares. Alberto lo dijo claramente en el debate", completó la idea.

"Como decía Carlos (Verna), el neoliberalismo nunca más en nuestro país. Es la tercera experiencia neoliberal que sufre el pueblo argentino", sugirió Cristina y enumeró primero a la última dictadura cívico militar, luego la etapa menemista y completó la trilogía con la gestión macrista. "Por primera vez la Argentina parece atendida por sus propios dueños", agregó.