Luego del paro universitario - con el 90% de acatamiento en todo el país - realizado en el inicio del segundo cuatrimestre, el diputado nacional Andrés Vallone (Unidad Justicialista - San Luis) presentó un Proyecto para que el Poder Ejecutivo informe sobre el recorte presupuestario que lleva adelante en las Universidades Nacionales.
Vallone explica que "ante el preocupante ajuste que sufren las Universidades Públicas, es necesario que el Gobierno Nacional se comprometa a brindar detalles de la distribución de fondos para su normal funcionamiento, porque el recorte genera un tremendo conflicto en la supervivencia de algunas universidades".
En el Proyecto presentado, el legislador puntano solicita informar principalmente:
- El porcentaje del PBI previsto destinar al Sistema Universitario Nacional en el Presupuesto 2019.
- El porcentaje del presupuesto del Sistema Universitario Nacional asignado a Universidades Nacionales.
- Los criterios de distribución de los fondos a diferentes Universidades.
- Motivos por los cuales hace 5 meses el Gobierno Nacional no gira a la Universidad Nacional de San Luis la partida presupuestaria correspondiente al 2018.
- El monto total adeudado a la UNSL en concepto de presupuesto para gastos de inversión y funcionamiento.
"La deuda que mantiene el Gobierno Nacional con las universidades nacionales, sumado al retraso en el giro de varias partidas presupuestarias, los recortes, entre otras cuestiones confecciona una situación extremadamente compleja y que nos preocupa enormemente", advierte Vallone, y agrega: "Este año se produjo una demora de más de seis meses del envío de las partidas mensuales del Presupuesto Universitario de 2018, unos 103 mil millones, sumado al recorte que se estima en más de 3 mil millones de pesos".
Por último el diputado por Unidad Justicialista se comprometió, como secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, a "revisar el Presupuesto 2019 para que el ajuste no alcance a las universidades de la Argentina".