El intendente Sergio Tamayo dio inicio a la mega obra que llevará infraestructura urbana y servicios básicos a los hogares que ocupan un predio de 72 hectáreas en la zona oeste de la ciudad.
El intendente Sergio Tamayo puso en marcha este viernes la urbanización del barrio República, a través de un acto en el que se formalizó la firma del contrato de adjudicación. La obra llega a la ciudad de la mano de un convenio entre el gobierno provincial y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y la coordinación de la Municipalidad de San Luis.
“Es un honor, un orgullo enorme estar acá. Esto se desarrolló no solo con el trabajo del gobierno nacional, provincial y municipal, fundamentalmente fue un trabajo muy bien planificado junto con ustedes los vecinos, porque son ustedes quienes nos decían qué necesitaban y qué querían de nosotros para poder cumplir con lo que nos demandan nuestros cargos”, dijo el intendente Tamayo en su discurso.
El acto contó con la presencia del ministro de Desarrollo Social provincial, Nicolás Anzulovich, y Lucas Caymes, jefe del programa Obras de Arquitectura, del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, además de funcionarios provinciales, municipales, ediles y vecinos del barrio.
Caymes brindó precisiones sobre la obra y dijo que “con este el proyecto estamos generando las condiciones ideales para que las personas que habiten San Luis se puedan desarrollar”. Se planificó una intervención sobre 72 hectáreas de terreno, en un plazo de 24 meses. La inversión supera los $3.000 millones de pesos que se destinarán para el servicio de agua potable y red de cloacas; el tendido eléctrico con un nexo de media tensión, red interna de baja tensión y alumbrado público. Por otro lado, se ejecutará pavimento asfáltico de calzada y pavimento de hormigón en veredas, accesos vehiculares a los lotes, cordón cuneta y rampas de accesibilidad. Además, se prevé la forestación de veredas y espacios verdes, con obras de equipamiento urbano y comunitario.
Los fondos para el proyecto llegan desde Nación a través de un convenio formalizado el 30 de marzo, en un acto desarrollado en el Salón de la Puntanidad, que contó con la presencia del ministro Juan Zabaleta y el gobernador Alberto Rodríguez Saá.
“A fines de marzo, cuando firmamos el convenio por los fondos para la obra, el ministro destacó la celeridad y el trabajo de ejecución del proyecto para que ese día pudiéramos llamar a licitación. Parece increíble que hoy estemos firmando el decreto de adjudicación de obra y que hoy mismo comiencen a trabajar las máquinas en el barrio”, expresó el ministro Anzulovich.
El acto tuvo tintes emotivos, ya que el inicio de esta obra era algo largamente esperado por los vecinos. “Es un sueño que se cumple. Hace tres años que vivimos con mi familia en el barrio y ha evolucionado mucho. Cuando llegamos eran casas precarias y con los años fueron mejorando”, dijo Yaselie “la Gitana” Rodríguez, destacada deportista de kickboxing y vecina referente del barrio. Sobre el vínculo con la Municipalidad, sostuvo su agradecimiento “porque las veces que hemos necesitado ayuda para viajar a competir, el intendente estuvo presente”.
“Es un día inolvidable para la provincia, no sólo para la ciudad. Hoy estamos dando el ejemplo a muchísimos lugares que se merecen el reconocimiento de parte de los gobernantes de turno. Eso nos motiva y nos llena el corazón para seguir haciendo estas obras”, concluyó el intendente Tamayo.