El Gobernador firmó este martes un convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento para concretar la obra. La Municipalidad de San Luis desarrolló el proyecto que está pensado para reemplazar el sistema de bombeo que lleva el suministro al norte de las 4 mil viviendas y el oeste capitalino.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá realizó este martes un importante anuncio para la capital. Selló un acuerdo con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) para la construcción de una nueva planta potabilizadora de agua, un proyecto desarrollado por la Municipalidad de San Luis que permitirá mejorar el servicio para casi la mitad de ciudad.
Con un monto de $538.780.000, la Planta Potabilizadora “Vientos del Portezuelo” beneficiará a 60.000 habitantes. Además, contará con dos acueductos para suministro de agua cruda y redes de distribución. Asimismo, el Gobernador selló acuerdos para otras importantes obras hídricas en la provincia.
“Gracias al enorme trabajo en equipo entre Provincia, Nación y La Ciudad, vamos a tener una nueva planta potabilizadora. Hoy el Gobernador, junto al secretario general a cargo del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá (h), firmó un convenio con el ENOHSA para realizar obras hídricas en San Luis, Villa Mercedes y La Florida”, manifestó el intendente Sergio Tamayo. Y agregó: “De esta manera, en la capital puntana vamos a poder concretar un sueño histórico que proyectamos y presentamos al inicio de nuestra gestión ante el Gobierno de San Luis y Casa Rosada “
También, explicó que la planta potabilizadora que implicará redes de distribución hacia la zona norte y oeste de la Ciudad. Además, destacó que junto a “Vientos del Portezuelo” se construirá el acueducto La Florida II, para abastecer de agua cruda a las plantas potabilizadoras de la ciudad capital, Juana Koslay y La Punta.
MÁS Y MEJOR AGUA PARA SAN LUIS
La planta permitirá ampliar el caudal de agua potable y mejorar la calidad y cantidad del servicio. Además, se reemplazarán las estaciones de bombeo ubicadas en el sector norte, que llevan el suministro al oeste capitalino, sistema que ante fallas del proveedor de energía eléctrica o problemas técnicos en las estaciones ocasiona intermitencias en el servicio.
Esta nueva infraestructura hídrica estará ubicada en inmediaciones del Hospital “Teresita Baigorria” un sector óptimo porque está sobre una pendiente, lo que permitirá la distribución del suministro sin la necesidad de usar bombeo y favorecerá, principalmente, a 4 mil viviendas ubicadas desde la primera rotonda hacia la Ruta del Portezuelo. Podrá abastecer, incluso, pasando la Ruta 146 y llegando hasta Pescadores.
Se trata de un beneficio que alcanzará al 40% de la Ciudad, lo que permitirá mejorar al mismo tiempo el desempeño de las plantas Agua I y II.