Con ventas casi totales en varios de los más de 300 stands y una imponente concurrencia de público familiar, cerró este sábado en el Parque de las Naciones la primera Feria de Pequeños y Medianos Productores con la que el Gobierno provincial facilita, desde hace un año, la venta de productos a emprendedores de escala chica, y permite el acceso a productos de calidad y bajos precios.
Poco después de las 17:00 y bajo un implacable calor, comenzó a ingresar la gente a la feria que ofreció una variedad importante de productos, pero que también se prestó para el paseo familiar, con más de diez opciones de food trucks y números musicales que cerraron con la presentación de Los Playeros.
“Seguimos enfocados en buscarle un canal de ventas a los productores, en especial en esta era Macri, que dejó afuera del sistema a todos los pequeños y a muchos medianos productores, pero a su vez buscamos acercarle a la gente productos de calidad y a precios justos”, expresó el ministro de Producción, Sergio Freixes.
Lo que dijo el funcionario se vio con las importantes ventas que registraron los stands de Sol Puntano, con Carnes San Luis y verduras y frutas producidas en el predio del Gobierno. En menos de dos horas, por ejemplo, se agotaron los tomates cherry y más tarde los perita, demandados por los vecinos de la ciudad de San Luis que ya conocen la calidad de estos productos.
“Estamos muy contentos de poder seguir cumpliendo con el objetivo del Gobierno provincial y que cumplimos desde el Ministerio de Producción, que es fortalecer a los productores que vemos acá”, expresó Eugenia Cantaloube, una de las responsables de la organización de la feria.
No sólo creció la cantidad de stands respecto del exitoso 2018 que tuvo esta iniciativa de la Provincia, sino que también se amplió la zona de origen de los productores presentes, que llegaron desde lugares como Villa de Merlo, San Francisco del Monte de Oro y La Punilla.
El éxito de la primera feria del año alcanzó para todos, como el productor de chacinados y quesos Julio Woronko, de Estancia Grande: “Nunca me perdí ninguna feria y en todas me fue bien, porque vendimos todo en cada una de las realizadas en San Luis y Villa Mercedes”.
Ahora la Feria de Pequeños y Medianos Productores se hará también en Merlo
Así lo anunció el ministro de Producción, Sergio Freixes, luego de celebrar la imponente asistencia de familias a la primera feria del año, realizada este sábado en el Parque de la Naciones, donde los asistentes literalmente arrasaron con sus compras los stands de Sol Puntano con verduras y carnes.
El éxito en las ventas y la sostenida demanda de los vecinos en la cada vez más variada oferta de productos, apuró la decisión del Gobierno de la Provincia de realizar estas ferias en la ciudad de San Luis, Villa Mercedes y ahora en la Villa de Merlo.
“Empezamos el año con un gran éxito en el objetivo de buscarles un canal de venta y ayudar a que produzcan a los pequeños emprendedores de la Provincia, hoy amenazados por la mala situación económica nacional; con estas ferias logramos que el producto llegue a la gente directamente de quien lo produce a un precio justo”, valoró el ministro Freixes.
Estas ferias se convirtieron en un imprescindible “puente”, que fue creado por el Gobierno de San Luis entre el productor y la gente que también contempla apoyo para que cada producto llegue en las condiciones bromatológicas correctas.
“En Merlo también haremos estos encuentros, acompañados de diferentes actividades para que la familia pueda disfrutar además de un paseo, pasar un buen momento y llevarse productos saludables a un buen precio”, detalló el ministro.
Otro aspecto llamativo de las ferias es que además de crecer en número de stands, también se incorporan emprendimientos de los puntos de la Provincia. Esta política que lleva a delante el Ministerio de Producción también impacta en una mayor integración del interior productivo puntano. “En cada feria vemos gente nueva con productos y por eso al equipo del ministerio lo tengo permanentemente trabajando en tratar de tener más productores, porque así generamos más trabajo”, recalcó Freixes.