UNA CONFUSA SITUACIÓN SE VIVIÓ HOY EN EL INSTITUTO DEL CARMEN

Por Eduardo Gargiulo).- Una confusa situación se vivió hoy en el Instituto del Carmen. Alumnos, padres y docentes hicieron una movida en su apoyo, asegurando que el sacerdote nunca presentó su renuncia. (Video)

Ayer el vocero del Obispado de San Luis, padre Alan Sosa Tello, aseguró que el propio Obispo Pedro Daniel Martínez le confirmó la decisión de Gustavo Méndez de dejar sus actividades, tanto en la parroquia como en el colegio, indicando que habría sido una “decisión exclusiva del párroco”. Tema que otras fuentes locales contradicen. 

Este martes en el Obispado de San Luis ratificaron que el sacerdote que estuvo cerca de 30 años al frente de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y del instituto del mismo nombre, ya presentó la renuncia. 

Sin embargo, la comunidad educativa del Carmen rechazó dicha afirmación, asegurando que “esta mañana trabajó como lo hace siempre”, indicando incluso que hoy en el inicio del dictado de clases el mismo sacerdote llevó tranquilidad a los alumnos asegurándoles que es una información errónea y que no dejará la escuela. 

Cerca de las 13, frente al establecimiento, una multitud de estudiantes, profesores, administrativos y padres realizaron una manifestación en apoyo al padre Gustavo, con cánticos y aplausos, reclamando la presencia del obispo Pedro Martínez para que aclare la situación, lo que deja entrever un enfrentamiento entre la parroquia local y la autoridad máxima de la iglesia católica en la provincia. 

Hasta el momento el capellán policial no ha brindado declaraciones y la única palabra oficial es la del vocero del Obispado de San Luis, el padre Alan Sosa Tello, ratificando que el Obispo Pedro Daniel Martínez le confirmó la decisión de Gustavo Méndez de dejar sus actividades tanto en la parroquia como en el colegio y que le remarcó que era una decisión “exclusiva del párroco”. 

“El obispo se comunicó conmigo para ponerme al tanto de que en primer lugar fue una decisión del padre, no fue del obispo ya que lo venían hablando al tema y las distintas exposiciones de Monseñor evidentemente lo llevaron a tomar esta decisión. Él tendrá las razones, yo las desconozco, pero es una lástima el suceso por la tarea y la actividad que él realizó durante los 30 años, que se extrañará y valora profundamente”, expresó Sosa Tello en una entrevista radial realizada este martes en “El Show de la Mañana”. 

Consultado sobre el rumor de que el padre Méndez  dejaría los hábitos, el vocero explicó que ese es un tema mucho más complejo y que no es de lo que se habla ahora. “Una cosa es dejar la actividad parroquial y otra es dejar los hábitos donde infieren procesos canónicos dentro de la Iglesia para poder hacerlo”, explicó. 

Con respecto a que sea trasladado a otra parroquia, Sosa Tello dijo desconocer los pormenores del caso, pero “evidentemente razones el obispo debe tener para accionar o para que el padre Gustavo haya tomado la decisión. Opciones hay muchísimas, puede llegar a ser trasladado de diócesis, traslado de parroquia, tener un año sabático, el retiro, pero siempre lo que la Iglesia va a procurar es que el sacerdote siga siendo sacerdote”. Al decir que el obispo “debe tener razones para accionar”, pareciera contradecirse y aceptar que en realidad fue el propio obispo quien solicitó a Gustavo dar un paso al costado, como aseguró una fuente de San Luis. 

“Información errónea”

“Esta mañana (el padre Gustavo) le pidió a los chicos que se tranquilicen, les comunicó que de ninguna manera él va a dejar el colegio, que toda la información es errónea y que él está evaluando qué decisión va a tomar. Pero su idea fue tranquilizarlos y transmitirles que él va a seguir en el colegio”, expresó por su parte en el “El Show de la Mañana”, María Gracia Martínez, miembro de la comunidad educativa. “La renuncia de él nunca ha sido solicitada ni presentada, esa es la indignación de la gente que está en el colegio, de sus fieles”, agregó. 

Por su parte, la vice regente del nivel secundario, Silvia Acuña confirmó que el lunes efectivamente hubo en San Luis una reunión con el obispo pero que en ningún momento el padre Gustavo renunció. “Cuando llegamos de San Luis, como cabeza de una institución que tiene que trasmitir tranquilidad a su gente, realizamos un mensaje muy cálido que se trasladó a nuestros compañeros de trabajo, profesores, preceptores, la situación de acompañarlo al padre en la oración por el momento que atraviesa, pero no es ningún comunicado de prensa, ni tenía el objetivo de salir a la sociedad, hubo una mala interpretación del mensaje en las redes sociales”. 

En el Obispado puntano se sigue con preocupación el desarrollo de los acontecimientos, toda vez que no desean enfrentarse con los fieles locales, pero interpretan que facilitar la continuidad del sacerdote podría mellar la autoridad del obispo Pedro Martínez. Este, además, teme que si continúan saliendo “videos o fotos comprometedores” se vea empujado a dar explicaciones sobre la conducta del Padre Gustavo Méndez o a justificar por qué no exigió su renuncia ante el escándalo suscitado. 

Por su parte en el instituto educativo nadie hace referencia o cuestiona la conducta del sacerdote, sino que se destaca su “inmensa obra educativa y su trayectoria”. Dejando a las claras que esto último exculpa lo primero, lo cual trasluce una curiosa moral que tal vez los educadores tengan claro cómo transmitir a los alumnos, pero que buena parte de la comunidad no termina de entender.  

twitter.com/ApuntesSL