TRANSPUNTANO: SOLICITAN A LOS USUARIOS RESPETAR LAS NORMAS ESTABLECIDAS PARA CUIDAR LA SALUD Y EVITAR CONTAGIOS

Además del uso obligatorio del tapabocas, recalcaron que cada colectivo puede llevar como máximo 19 personas, en asientos individuales y sobre la ventanilla.

Con el objetivo de evitar contagios y preservar la salud de los usuarios del transporte público, el Municipio de San Luis estableció una serie de normas, en coordinación con disposiciones nacionales y provinciales. Estas reglamentaciones fueron explicitadas por el titular de Transpuntano, Claudio Grippo, que explicó que en algunas líneas han tenido inconvenientes, principalmente, en lo que refiere al número máximo permitido de pasajeros, que no puede superar las 19 personas.

Al respecto, recalcó que deben estar sentados y en ventanilla. “En caso de ir en pareja o en conjunto, se está pidiendo su distanciamiento y que se sienten en asientos individuales”, dijo. En este sentido, recomendó no subir al colectivo si está completa la capacidad definida para evitar el contagio de infeccionesy esperar el siguiente. “Es necesario que la gente sea consciente y solidaria” remarcó. 

Este pedido surge tras inconvenientes acaecidos este lunes con algunos pasajeros de líneas que recorren el sur capitalino, que no respetaron esta reglamentación. Por tal motivo, se solicitó a las fuerzas policiales colaboración en algunas líneas para asegurar el cumplimiento. “Están haciendo un trabajo enorme en la Ciudad y ahora también lo realizarán en algunas de las unidades”, comentó.

Frecuencia de los colectivos 

A su vez, aprovechó la ocasión para informar que las frecuencias van de entre 12 y 20 minutos, según la línea y el recorrido que debe realizar. Dijo, además, que en caso de observar mucha presencia de pasajeros, rápidamente sale una nueva unidad para reforzar. “Tenemos choferes denominados como ‘pesqueros’, que ante una urgencia salen a buscar a los usuarios que se están quedando en las paradas para llevarlos a destino”, explicó.

 Obligatoriedad del tapaboca

Desde este lunes, el Municipio agregó la obligatoriedad del uso de los tapabocas o barbijos en el transporte público de pasajeros. Al respecto, Grippo manifestó que no han tenido inconvenientes. Y destacó que el trabajo de los chóferes es comunicar la reglamentación para subirse al colectivo y llevar la gente a su destino. “Apelo a la solidaridad y colaboración del usuario. Es necesario que seamos responsables y nos cuidemos entre todos”, dijo.

En cada unidad de Transpuntano colocaron cartelería informativa sobre las normas a cumplir.