Desde hoy lunes se intensifican los controles según los dispuesto por el Comité de Crisis de la Provincia.
A partir de las nuevas medidas sanitarias anunciadas este jueves por el Comité de Crisis provincial, desde el lunes próximo va a haber cambios en el transporte público de pasajeros. Se intensificará el control del pasaje que debe estar integrado solo por trabajadores esenciales, por lo que la Ciudad ya estableció el protocolo que regirá la actividad de Transpuntano.
El gerente de la empresa informó que solo podrán utilizar el transporte urbano quienes puedan demostrar su condición de trabajador esencial, situación que es certificada por el Comité de Crisis. Quienes están habilitados en esa categoría pueden consultarlo en la página Pase San Luis (pase.sanluis.gov.ar).
“A partir del lunes comenzaremos a realizar un control en cada una de las unidades, se le va a solicitar a cada pasajero que sube, que exhiba en su teléfono o en un impreso el Pase San Luis. Todos aquellos que poseen esta autorización son trabajadores esenciales. Esto tiene como objetivo cuidarnos entre todos. El pasajero que no tenga la autorización no va a poder subir ni hacer uso del trasporte urbano”, explicó Grippo.
UNA MEDIDA INAPELABLE
El gerente de Transpuntano solicitó que quienes no cumplan esa condición no intenten subir a las unidades para no entrar en disyuntivas innecesarias.
“Los conductores harán el control y en algunos casos contaremos con inspectores. Solicitamos, que si no tienen el pase directamente no intenten subir. Los choferes son personas que trabajan y deben tener toda la atención para llevar el pasaje de manera correcta. Tratemos de evitar conflictos”, remarcó.
También, señaló que se trabajará para colocar una división protectora en las unidades y que se solicitará mantener una distancia prudente a los pasajeros, que sólo deberán exhibir la certificación, pero sin entrar en contacto con el conductor.
UNA SOCIEDAD QUE HA TOMADO CONCIENCIA
Al respecto, Grippo indicó que con la vuelta a las restricciones, disminuyeron la cantidad de unidades en la calle. “No obstante, el corte de boletas también cayó considerablemente lo que nos pone contentos, porque significa que la gente ha tomado conciencia al utilizar el transporte”, consideró.
En ese sentido, señaló que han hecho un recorte en las frecuencias, teniendo en cuenta que el uso es considerablemente menor. “Vamos a mantenerlo. Hemos notado, en todo este periodo, que ninguna línea se ha abarrotado, en muchas tenemos menos de la mitad de los pasajeros permitidos por unidad”, detalló.
Sobre las medidas sanitarias, comentó que han reforzado el lavado y desinfección de cada vehículo. “En cada cabecera tenemos personal que se dedica exclusivamente al saneamiento de cada unidad”, aseveró.