TODOS CONTRA EL TARIFAZO: AL FISCAL MARIJUAN SE SUMAN LEGISLADORES, INTENDENTES Y ONG

El Centro de estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) presentó ayer ante la Justicia Federal de La Plata una acción de amparo colectivo de alcance nacional. Tras denunciar penalmente al secretario de Energía, el fiscal Federal Marijuan pidió suspender la resolución que compensa a las empresas gasíferas por la mega devaluación. Los intendentes del PJ llaman a la rebelión: no pagar. 

(Por: Infoplatense).- Diversos sectores de la oposición y de la Justicia anunciaron hoy una ofensiva legislativa y legal para oponerse a la nueva suba de gas para compensar a las empresas de ese sector por la devaluación.

El Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis) presentó hoy ante la Justicia Federal de La Plata una acción de amparo colectivo de alcance nacional contra lo que denominó un "tarifazo de gas extra, en 24 cuotas, impuesto por el Gobierno al conjunto de los usuarios de ese servicio público.

La acción interpuesta por Cepis pide la declaración de inconstitucionalidad y la nulidad de la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía, por el que todos los usuarios del servicio de gas natural deberán pagar en 24 cuotas y con interés la diferencia del precio del gas registrada entre abril y septiembre de 2018 generada por la devaluación.

El fiscal Guillermo Marijuan interpuso una denuncia penal contra el Secretario de Energía, Javier Iguacel, para dejar sin efecto los incrementos, mientras intendentes del PJ bonaerense también analizan presentaciones similares.

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, anunció que presentará un amparo contra la suba del gas, mientras que en la Cámara de Diputados el presidente del Bloque Justicialista, Pablo Kosiner, anticipó que esa bancada impulsará un proyecto para pedir la derogación de esa medida.

El bloque de diputados bonaerenses de Unidad Ciudadana se sumó al rechazo generalizado a la medida anunciada por el gobierno de Mauricio Macri. Vale recordar que la gestión de Cambiemos dispuso que las distribuidoras de gas puedan cobrar a los usuarios un importe "extra" en 24 cuotas mensuales, para compensar el impacto de la "marcada variación del tipo de cambio".

Ante ello, desde el kirchnerismo provincial presentaron en la Legislatura un pedido de resolución de rechazo a la medida. Además de cuestionar el nuevo gasto que Macri pretende sumar a los tarifazos energéticos, pidieron a María Eugenia Vidal que actúe.

El sector ligado a los intendentes del Conurbano, el denominado bloque PJ Unidad y Renovación, ya había remarcado su rechazo a la decisión de la cartera que conduce Javier Iguacel.