– ¿Qué nombre diste para declarar? ¿El tuyo o el de Quiroga o cuál de los que usás en las redes para difamar a tu mujer y a mí, divulgando cosas de tu hija?
La fuerte apelación corrió por cuenta de la abogada Leticia Latini, abogada defensora de Ivana Massimino, y el estilete tuvo como receptor al senador provincial Ariel Rosendo, en la apertura de la declaración indagatoria a la que se sometió en la fría mañana de este lunes a las 09:00, en el Juzgado del Crimen Nº 2 a cargo de Leandro Estrada.
El fuerte ataque por parte de la letrada está motivado en una serie de mensajes que cada tanto recibe en las redes, y aparentemente también la ex mujer del legislador, en los que se las responsabiliza por la salud mental de la menor de 12 años, a manera de escudo.
Lo cierto es que Rosendo no respondió preguntas y simplemente se remitió a leer dos carillas preparadas por su defensa, negando genéricamente los hechos que se le imputan, rechazando encabezar una asociación ilícita y considerando ser víctima de una persecución y ataque personal por parte del gremio SMATA y de su ex mujer, de la que dijo que quería separarse desde 2015.
También dejó constancia que la jueza lo excluyó del hogar sin pruebas, en referencia a la medida de restricción perimetral que se le dictó, cuando su ex pareja lo acusó por violencia de género. Todo el trámite no demoró más de 30 minutos.
A partir de ahora se continuará con la etapa de la prueba. Este martes brindará una ampliación de declaración testimonial Jorge Piturra Márquez, Delegado General de SMATA, quien denunció a Rosendo por el robo a la vivienda que ocupa Massimino, dado que es propiedad del gremio.
El lunes 18 de mayo el gremialista asentó en sede policial que ese día a la madrugada, tres hombres y una mujer entraron a la propiedad donde el político residía en sus tiempos de gremialista y la desvalijaron. La vivienda está ubicada en Italia 420.
Según las declaraciones de los vecinos, que advirtieron movimientos antes de las 7, uno de los que ingresó era el senador, quien habría llegado con su novia en su camioneta Amarok gris, la cual posteriormente fue secuestrada por la policía.
Entre lo que se denunció como robado figuran cuatro televisores marca Samsung, cuatro mesas de luz, una mesa rectangular, cuatro sillas, un microondas, un procesador, un sommier, una notebook, un sillón, una heladera, vajilla y hasta los aparatos de los sistemas de seguridad, según el detalle que brindó el comisario general Oscar Contrera, jefe de la Regional II.
En dicho domicilio reside la ex de Rosendo, Ivana Massimino, quien denunció que el hombre también le había llevado sus prendas de vestir.
Posteriormente policías de la Comisaría 8ª allanaron el departamento del senador, en Mitre 1690, y otras dos propiedades, ubicadas en Venezuela 730 y Farfan 557, respectivamente, no encontrando en ninguno de los tres domicilios elementos vinculados al robo.
Tras la declaración de Piturra, es probable que la defensa de Ivana Massimino también incorpore nuevas pruebas el miércooles y no habrá más tiempo. La feria judicial obligará a pasar la prosecución de la causa para el mes de agosto, cuando si no surgen nuevas diligencias se cerrará la etapa probatoria y el juez Estrada dispondrá de ocho días para emitir su veredicto.
El senador Ariel Rosendo está sospechado de haber cometido, en carácter de coautor, robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, en perjuicio de SMATA e Ivana Beatriz Massimino, su ex pareja; desobediencia a una orden judicial (por romper la prohibición de acercamiento, que se conoce vulgarmente como perimetral) y violación de las medidas antiepidémicas en concurso real (Delitos contenidos en los Arts. 167 Inc. 2 y 3; 239; 205 y 55 del Código Penal de la Nación).
Por otra parte, entrevistada por FM Latina la doctora Leticia Latini expresó su acuerdo con la medida tomada por el juez Estrada de pedir el desafuero de Rosendo antes de la indagatoria, recordando que el antecedente contrario, que fue la citación que hizo la ex jueza Ana María Careaga al ex intendente Jorge Cangiano, le terminó costando el cargo.
“Yo hubiera hecho lo mismo que hizo el juez, lo lamentable es lo que resolvió el Senado. Yo les pediría a los senadores que en lugar de ser tan corporativistas piensen y sean más solidarios con la víctima”, enfatizó.
Horas más tarde, en su Facebook la dra. Latini posteó un refrán para graficar su estado de ánimo durante la indagatoria.
Entre las pruebas claves que se han incorporado al expediente figuran los registros de filmaciones de las cámaras de seguridad públicas, que aparentemente mostrarían las imágenes del momento en que se suben los muebles y electrodomésticos a una camioneta. También se citaría a declarar a varios testigos que habrían visualizado al senador en el lugar de los hechos denunciados.