“TENGO LA CERTEZA DE QUE EN EL FONDO LOS DOS HERMANOS SE RÍEN DE TODOS NOSOTROS Y TOMAN A LA GENTE POR ESTÚPIDA”, OPINÓ PONCE SOBRE ADOLFO Y ALBERTO RODRÍGUEZ SÁ

“Se trata de una operación hipócrita y maquiavélica”, aseveró el intendente Enrique Ponce acerca del enfrentamiento entre los hermanos Rodríguez Saá en  declaraciones que formuló al programa "Nada Secreto" que conduce el periodista Mario Otero, por  Radio Universidad.

“Qué culpa tiene el vecino de la ciudad de San Luis de que Adolfo y Alberto Rodríguez Saá estén enojados conmigo por ser un opositor firme a mis principios políticos y no me arrodillo ante ellos”, planteó el jefe de la mayor comuna provincial al quedar excluido de las cláusulas de distribución de partidas a los municipios provinciales en virtud de las gestiones del senador nacional justicialista tanto en el Congreso de la Nación como en la Legislatura provincial en el marco del tratamiento de los presupuestos para 2019.

Respecto a la exclusión por parte de diputados oficialistas a la ciudad de San Luis en la nueva partida presupuestaria especial para el 2019, el Intendente dijo: "En mi opinión es la práctica habitual feudal de los hermanos Rodríguez Saá, que con su autoritarismo típico tratan por todos los medios posibles de perpetuarse en el poder indefinidamente".

“"Debo ser uno de los pocos que no cree en la pelea de los hermanos Rodríguez Saá, para mí es todo un circo”, enfatizó también sobre el tema de la presunta grieta entre los dos hermanos, los más poderosos caudillos del peronismo puntano.

"Para eso llevan acciones fuera de lugar, de manera contraria a valores éticos que hacen a la buena política, para ir en contra de aquellos que piensan distinto a su régimen en términos políticos. No les importa nada el bienestar común de aquellos que no son parte de este sistema político de los hermanos Rodríguez Saá", aseveró también Ponce.

"Adolfo Rodríguez Saá está en campaña electoral y pone condiciones para que algunos municipios que a él le interesan puedan acceder a fondos nacionales y provinciales, excluyendo deliberadamente a la ciudad de San Luis. Yo me pregunto qué culpa tiene el vecino de la ciudad de San Luis de que Adolfo y Alberto Rodríguez Saá estén enojados conmigo por ser un opositor firme a mis principios políticos y no me arrodillo ante ellos. El que pierde es el vecino, que tiene que ir todos los días a trabajar, a estudiar, los jubilados".

"La falta de fondos nacionales o provinciales de subsidio al transporte puede llegar a ocasionar que sus bolsillos tengan que soportar un incremento de un boleto que llega a 30 pesos".

"No me asombra esa actitud de Adolfo Rodríguez Saá. Él no piensa en la gente, piensa en su interés personal y como candidato pone condiciones en detrimento de los vecinos de la ciudad de San Luis".

Además, Enrique Ponce se refirió a la reunión que mantuvo con el Ministro del Interior de la Nación en la que hablaron de los subisidios a Transpuntano. "La reunión con Frigerio fue muy positiva en esos términos. Yo me encargué de dar toda la información necesaria de la SAPEM Transpuntano, una empresa de los vecinos -porque no es una empresa particular- que responde al Estado municipal y cumple una función social. Todos los días tenemos 110 mil vecinos que usan el transporte público, que de no disponer del subsidio, no quedaría otra alternativa que el incremento de la tarifa, llevarlo a un valor carísimo de 30 pesos".

“Hubo una comprensión de esta situación. Me informó el Ministro Frigerio sobre la cantidad de recursos adicionales y superiores a todas las épocas que ha recibido la provincia en concepto de coparticipación. Me manifestó que entiende nuestro punto de vista y que lo van a estudiar. Además, le pareció correcto que además de reunirme con él, pida la reunión con el Ministro Dietrich, con quien estaré reuniéndome, si no es esta semana, la semana que viene".

"Yo voy a hacer todo lo que esté a mi alcance respecto de promover las acciones administrativas o legales que correspondan para que esta situación de injusticia y discriminación por parte de la provincia de San Luis, no se torne represalia electoral para tratar de perjudicarme a mí en mi imagen política o en mis aspiraciones, poniendo como rehén al vecino de la ciudad. En ese sentido, hemos hecho notas no sólo al gobernador, sino también a los diputados que ayer de manera bochornosa votaron en contra de la ciudad y a favor de algunos municipios supuestamente discriminados".

El intendente capitalino dirigiéndose a los habitantes de la ciudad de San Luis, aclaró: "Lo primero que quiero hacer es transmitir tranquilidad a los vecinos de la ciudad de San Luis porque no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Estamos haciendo lo que tenemos que hacer a los efectos de que no lleguemos a esta situación".

"En las gestiones que estoy haciendo, hasta que no tenga comprometidos los resultados, no puedo anunciarlos porque perdería seriedad. Yo puedo garantizar que vamos a tratar de resolverlo de una manera u otra, conforme a derecho. Estoy haciendo todas las gestiones necesarias no sólo administrativas sino también con medidas judiciales de urgencia que nos amparen".

"A su vez, en las reuniones que he mantenido con Frigerio y la que voy a tener con el Ministro de Transporte de la Nación, veo una apertura para solucionar caso por caso los problemas que genera la transferencia de responsabilidad a la provincias, que están teniendo eco en otras ciudades y estamos viendo de que tengamos esa posibilidad acá. Yo no puedo en este momento adelantar un resultado porque estoy en pleno proceso de realizar las acciones pertinentes desde el punto de vista administrativo y judicial, si llegara el caso".

También Ponce habló acerca de la supuesta pelea entre los hermanos Rodriguez Sáa y dijo que "Debo ser uno de los pocos que no cree en la pelea de los hermanos Rodríguez Saá, para mí es todo un circo. Hay un manejo hipócrita y maquiavélico de los hermanos, que hacen que se pelean para que después todos los dirigentes políticos estemos hablando del video de Alberto enojado con su hermano y donde trata de traidores a los cuatro diputados nacionales, que por un acuerdo de Adolfo con Nación, logró que dieran quórum para aprobar el presupuesto nacional".

"Las bases, la militancia, tanto adolfista como albertista, se tratan de enemigos, se creen la pelea, pero en definitiva yo quiero decir que reflexionemos y veamos realmente cómo son las cosas, que logremos darnos cuenta de estos manejos de 40 años de autoritarismo", concluyó el intendente Ponce.