TEDDY CASAL ACONSEJÓ QUE EL RADICALISMO Y LA OPOSICIÓNEN GENERAL DEBEN TENER UNA VISIÓN MÁS CERCANA A LA REALIDAD DE LA GENTE

Teddy Casal, un referente destacado del radicalismo provincial, especialmente en el norte puntano, examinó con vehemencia la realidad política de su partido y del comportamiento del frente opositor en general de San Luis con términos a veces severos.

En declaraciones al programa radial “CRONICA DEL DIA” señaló que “Tanto afuera como adentro del radicalismo creo que muchos miran solamente su ombligo y no miran lo que realmente requiere la sociedad. Esto es lo que genera que cada vez nos alejemos más de la realidad y tengamos una visión desvirtuada de lo que realmente está pasando y de lo que requiere la sociedad”, dijo con espíritu crítico Teddy Casal la realidad su partido.

Además, se quejó que, en tanto trabaja con el senador nacional mendocino Julio Cobos y mantiene contacto estrechos con dirigentes radicales de varias provincias, en San Luis, la Unión Cívica nunca lo ha convocado a una rueda de conversaciones y consultas.

En cuanto al frente opositor también es duro con Claudio Poggi endilgándole un manejo autoritario señalando que “lo que se generó ahí es que Poggi cree que esta gobernando, y no, él es parte de la oposición. Por otro lado, la construcción tiene que ser con apertura, con dialogo y con desprendimientos”.

En cuanto a la ruptura del frente que integraron la UCR con el PRO y Avanzar, constituyendo Juntos por el Cambio durante cuatro años, Casal puso el lente acusatorio sobre el líder de Avanzar. “Con respecto a esto, yo tengo la misma información. Yo veo que –a mi criterio – el error que se generó ahí es que Poggi cree que estaba gobernando, y no, él es parte de la oposición. Por otro lado, la construcción tiene que ser con apertura, con dialogo y con desprendimientos, yo no puedo ir a un baile y pretender cobrar las entradas, bailar y además tocar el bandoneón. Es un difícil que haga las tres cosas bien, alguna no va salir”.

Y agregó: “Hoy Claudio tiene la responsabilidad de representarnos como Senador Nacional, y algunos dicen que pretende ser candidato a Diputado Nacional y dentro de dos años candidato a gobernador. Me parece que es demasiado interés por ser candidato y eso ha hecho que en su propio espacio algunos coincidan con él y otros no tanto, pero que no genero las condiciones para que el frente se armara, pero me parece que tampoco hubo voluntad. El radicalismo podrá tener aciertos y errores, debilidades y fortalezas, pero tiene un cura en cada pueblo. Eso es algo que no tiene Poggi en todos los departamentos y en todos los pueblos”.

Teddy cerró el concepto enfatizando: “Por supuesto que es una construcción colectiva, con diferencias como las puede haber, y el radicalismo es un partido que tuvo la herramienta de las internas como instrumento de construcción, entonces cuando uno es parte de un frente se tiene que someter a las reglas de juego del conjunto, no de lo individual o personal”.

El dirigente radical del norte hizo un repaso de los distintos nombres en danza que competirán en las internas de la UCR:Le voy a ser sincero, yo entiendo que Claudia (Rocha) es parte del sector que integra Alejandro Cacace, no que estuviese en otra construcción, a mi criterio creo que no. Independientemente también sé que en San Luis la dirigente Rosa González tenía voluntad y pretensiones de participar como candidata a diputada provincial, y bueno tiene legitimidad para hacerlo, después la sociedad será la que dirima quienes o no integran las listas o en qué lugar la integran.

Sobre su escasa participación en estos últimos tiempos en el engranaje de las decisiones fundamentales del radicalismo, Teddy no tuvo problemas de confesar que está siendo, de alguna manera ,“ninguneado” por la conducción: “Voy a ser completamente sincero, como no he estado coincidiendo con las formas, los modos y las metodologías he estado alejado de la construcción, y además me han alejado en el sentido que tampoco me han llamado para participar objetivamente de ningún armado o de alguna reunión, así que como que uno siempre tiene la voluntad de ser parte de la construcción política en San Luis, siempre tiene las ganas de aportar poco o mucho lo que uno conoce del tema, pero por hoy le diría que estoy viendo qué hago, pero más que todo cumpliendo con mi tarea  como colaborador del senador Nacional Julio Cobos y acompañando al gobernador de Tierra del Fuego también con algunas cuestiones vinculadas a la gestión de la provincia”.

A tono con esta expresión crítica, en cierta forma Tedy Casal coincidió con las quejas de dirigentes valiosos como Miguel Postiguillo, (del Departamento Junín) quien acusa a la dirigencia radical de preocuparse siempre por los intereses partidarios de Capital y Pedernera, los principales distritos, desinteresándose de la realidad y los intereses partidarios del interior provincial.

Por eso Teddy cerró la entrevista con esta reflexión: “Yo sé que Jorge (Lucero, presidente de la UCR) le ha puesto una impronta a la gestión muy buena, he compartido varias reuniones con Jorge Lucero (individualmente), al que carezco de objetividad de opinar porque es mi amigo, y cuando uno habla de los amigos pierde cierta objetividad, pero creo que no alcanza con la buena voluntad de él solo, sino que por ahí hay que acompañarlo también. Y como decía, tanto afuera como adentro del radicalismo creo que muchos miran solamente su ombligo y no miran lo que realmente requiere la sociedad. Esto es lo que genera que cada vez nos alejemos más de la realidad y tengamos una desvirtuada de lo que realmente está pasando y de lo que requiere la sociedad”.