Aseguran que sufren un atraso tarifario desde hace 11 meses y los costos de los insumos ya no pueden sostenerse. Tras diversas reuniones y atendiendo las necesidades y pedidos del sector, la Municipalidad envió el pedido al Concejo Deliberante para su tratamiento.
Taxistas y propietarios de taxis solicitaron una actualización del 25 por ciento en la bajada de bandera. El pedido se sostiene en el incremento de los costos operativos, impulsados por la variación cambiaria del dólar y la suba de la inflación, profundizada durante la pandemia.
“Es algo que ya veníamos trabajando hace bastante tiempo, cuando empezó este año. Nosotros tuvimos una suba de tarifa en diciembre del año pasado y desde ahí hasta la actualidad no hemos tenido ninguna actualización”, explicó Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis.
En el mismo sentido, señaló que “a principios de año íbamos a solicitar el respectivo incremento, pero con el tema de la pandemia no se realizó. Ahora en el segundo semestre que se han ido flexibilizando las actividades hemos pedido esta actualización”.
“Creemos que está más que justificado el pedido dada la situación económica que se vive, el alza de la inflación y el precio del dólar que impacta directamente en los insumos del taxi”, remarcó.
Por último, Fernández indicó que el objetivo es lograr la suba antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones en el Concejo Deliberante.
Este lunes, tras diversas reuniones y atendiendo las necesidades y pedidos del sector, la Municipalidad elevó el proyecto al Legislativo municipal, estipulando una actualización del 25 por ciento, que llevaría la bajada diurna a $51 pesos.
Jorge Fernández, presidente de la Asociación de Titulares de Taxis.