En diálogo con Radio La Bomba y Radio Del Plata, el Intendente realizó un primer balance de la gestión, donde destacó el ordenamiento de la Ciudad, la recuperación de las finanzas, y la digitalización de trámites y servicios; todo ello aún en el marco de la pandemia.
“Este año lo tengo que resaltar muchísimo. Todas las complicaciones que han surgido las hemos podido sortear porque tengo un equipo extraordinario, que proyecta a largo, mediano y corto plazo. En este periodo, hemos logrado digitalizar la Municipalidad, algo que no existía”, dijo el intendente Sergio Tamayo y recalcó que se trata de desarrollos tecnológicos que, además, hacen a la transparencia del Municipio, y a la comodidad de los vecinos.
“Además recordemos que iniciamos la gestión con una deuda millonaria y con una crisis económica enorme. Esto nos llevó a replantear algunos objetivos centrándonos en la recuperación de las finanzas del Municipio, pero además en garantizar la prestación de los servicios, además de poner en marcha nuevamente las unidades de Transpuntano que venían de numerosos paros”, señaló.
TASAS MUNICIPALES EN LA BOLETA DE EDESAL: UNA INICIATIVA PARA CRECER DE VERDAD
Consultado por el proyecto para incluir las tasas municipales en la boleta de luz, precisó que se trata de acciones que apuntan al crecimiento real y sostenido de la Ciudad.
“Tenemos poco porcentaje de habitantes que pagan los impuestos. Queremos avenidas renovadas, obras públicas claves para mejorar la infraestructura, y proyectos que quiere la gente. Bueno tenemos que crecer. Y la forma es que cada vecino haga su aporte. Cada uno tiene que ser más comprensivo y sincerarse. No hablo de las familias humildes que no pueden pagar, sino de quienes sí pueden y nunca lo hicieron. No quiero tener cuatro años de gestión lavando las veredas y cortando el pasto; quiero un crecimiento de verdad, una ciudad moderna, una verdadera capital”, aseveró, y llamó a toda la ciudadanía a ser parte comprometiéndose con el respeto por las normas, el cuidado del medio ambiente y la sociedad en sí.
POR LA SEGURIDAD DE LOS DELIVERIES
En relación a la falsa información que circuló en torno a la regulación de los deliveries, Tamayo recalcó que es un proyecto totalmente libre y gratuito, que apunta a la seguridad de los propios trabajadores.
En este sentido, durante una reunión informal que mantuvo con un grupo de cadetes, señaló que la idea es además establecer paradas especiales.
“Estamos a favor de esta fuente de trabajo para los jóvenes, que no tienen la posibilidad de trabajar en otra cosa. Hoy tenemos más de 120 trabajadores en este rubro y seguramente se va a ir incrementando”, expresó y agregó sobre las paradas seguras: “Tendríamos que buscar uno o dos delegados y generar lugares de estacionamiento para comodidad de ellos y de la sociedad. Están arriba de una moto o bicicleta todo el día y la imprudencia puede costarles hasta la vida. Son parte del tránsito”, explicó.
UN REGISTRO GRATUITO
Sobre el registro gratuito de deliveries y cadetes, el mandatario municipal comentó: “No tiene ningún costo. Es solo para regular. Por seguridad. La idea es que estén asegurados para trabajar, con credencial de identificación”, indicó y finalizó: “Hay una ordenanza del 2015, y todos sabemos que las ordenanzas son para cumplirlas, pero esta no se está cumpliendo. Y eso es lo que nos pasa en líneas generales: tenemos numerosas normas de hace años, que hacen a la seguridad social y a la responsabilidad ciudadana. Y no se están cumpliendo. Por eso tenemos que trabajar todos juntos para respetarlas, para respetarnos y así lograr unidos una verdadera ciudad moderna, una verdadera capital”.