Los postulantes no podrán llevar anotaciones. Estará permitido que realicen preguntas a sus oponentes, pero no será obligatorio responderlas.
(LPO).- La Cámara Nacional Electoral (CNE) sorteó el orden de exposición de los candidatos en los debates presidenciales y Mauricio Macri será quién inicie ambas contiendas. Aún no se decidió quiénes serán los periodistas que moderen.
En el primer debate, que se desarrollará en la Universidad Nacional del Litoral el próximo 13 de octubre, Alberto Fernández hablará a continuación del presidente, seguido por Nicolás Del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Frente NOS), José Luis Espert (Unite por la Libertad y la Dignidad) y Roberto Lavagna (Consenso Federal). Mientras que el líder del PRO se ubicará en el extremo derecho, Fernández estará en el derecho.
Una semana más tarde, en la Facultad de Derecho de la UBA, será Del Caño quien tome la palabra después de Macri. Seguirán Lavagna, Espert, Fernández y Gómez Centurión.
Los postulantes podrán tener sobre el atril solamente una hoja en blanco y una birome para realizar anotaciones, pero no podrán llevar nada escrito de antemano, según informaron desde la CNE, compuesta por Santiago Corcuera y Alberto Dalla Vía.
También se sorteó el orden de los temas sobre los que discurrirán los candidatos. En Santa Fe comenzará por relaciones internaciones, luego economía; derechos humanos, diversidad y género; Educación y Salud.
En la Facultad de Derecho hablarán de Seguridad; empleo, producción e infraestructura; federalismo y calidad institucional y por último Desarrollo Social, ambiente y vivienda.
A pesar de tratarse de un debate los candidatos podrán plantear preguntas a sus pares, pero no estarán obligados a responderlas.