SOLICITAN NUEVAMENTE NO CARGAR ESCOMBROS Y MAMPOSTERÍA EN CONTENEDORES PARA BASURA DOMICILIARIA

Desde Recolección de Residuos explicaron que estas prácticas provocan la rotura de los depósitos y de los sistemas hidráulicos de los camiones. Recuerdan que a través de la plataforma SIGEM puede solicitarse el retiro domiciliario de basura gruesa.

La Dirección de Recolección de Residuos municipal informó que encontraron varios contenedores destinados a la basura domiciliaria con desechos de obras de construcción, lo que genera un gran perjuicio a los camiones que no están preparados para recolectar material con ese peso. Además, provoca un entorpecimiento en el sistema porque deben ser levantados manualmente, lo que implica vincular personal a una tarea que se realiza de manera automática.

Desde el área explicaron que lamentablemente es “normal” encontrar este tipo de residuos en los contenedores. Como pasó recientemente en calle Falucho al 400, entre 9 de Julio y Ayacucho, donde los recolectores encontraron un contenedor repleto de escombros.

Cabe destacar que el sistema de contenedores para basura domiciliaria se realiza dentro de las 4 avenidas y es exclusivo para residuos del hogar, por lo que no están preparados para transportar mamposterías o desechos de gran tamaño y peso.

RETIRO DE BASURA GRUESA A TRAVÉS DE SIGEM

Para el retiro de ramas, restos de obras, Durlock, hierro, maderas y ladrillos, se debe solicitar un servicio especial.

Esto se realiza a través de la plataforma SIGEM, ingresando a la página sigem.sanluislaciudad.gob.ar y haciendo clic en el botón “Retiro de basura”. Para ello, el vecino debe registrarse, iniciar sesión y completar los datos sobre qué tipo de basura, qué cantidad y en qué lugar será el retiro. Una vez confirmada la operación se elevará un sellado que se debe pagar vía electrónica.