Al igual que el resto de los gremios docentes no están de acuerdo con que se dicten clases presenciales los días sábado.
Desde ASDE-CTERA San Luis, informaron aspectos vinculados al encuentro con el ministro de Educación, Andrés Dermechoff, a fin de acercar precisiones sobre el anuncio del Gobernador respecto a la vuelta presencial de clases.
Según un comunicado del gremio que conduce Daniel Gozainy, los puntos manifestados al ministro de Educación fueron:
- Inviabilidad de agregar el día sábado como laborable.
- La vuelta a la presencialidad debe ejecutarse en un marco de absoluta seguridad, teniendo en cuenta la situación de las escuelas y las correspondientes garantías de salubridad.
- Llamado a cobertura de todos los cargos, sin excluir a docentes de Áreas Especiales.
Según señala el documento de los delegados docentes de ASDE, el ministro de Educación afirmó que aceleraría el llamado a cobertura de cargos y revisaría el anuncio respecto a los días sábados. Además –afirma ASDE finalmente-, se comprometió en dar respuesta al pedido la próxima semana.
SINDICATOS DOCENTES PLANTEARON SUS INQUIETUDES AL MINISTRO DE EDUCACIÓN
(Por Eduardo Gargiulo).- Tres gremios docentes se reunieron este lunes con el ministro de Educación de la provincia, Pablo Andrés Dermechkoff, para plantearle distintas preocupaciones que ha provocado entre los educadores el anuncio del retorno a clases presenciales a partir del próximo 10 de agosto, las características de la asistencia voluntaria y el dictado los días sábados.
UDA planteó su preocupación acerca de las características de la continuidad del ciclo lectivo 2020 en sus modalidades presencial y virtual.
Se trataron diversos temas que hacen al protocolo, priorizando el estatus sanitario y el cuidado de las condiciones laborales de los docentes. Quedó planteada una nueva reunión para realizarse en el transcurso de esta semana donde se recibirá respuesta por parte de la cartera educativa.
Similares cuestionamientos efectuaron la Unión de Trabajadores de la Educación de la Provincia de San Luis (UTEP), que sumó la exigencia de “garantías de salubridad y condiciones edilicias adecuadas”, y la Agremiación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), que coincidió en cuestionar la asistencia los días sábados y propuso otra alternativa, además de reclamar el personal de maestranza necesario para las escuelas.