La nueva medida de modernización del Municipio apunta a agilizar la gestión. El comerciante, mediante Declaración Jurada y mínimos requisitos documentales, accederá a la misma en un plazo máximo de 72 horas.
Este miércoles, el intendente Sergio Tamayo rubricó el decreto que permitirá emitir la habilitación comercial digital. El trámite se podrá gestionar a través del Sistema Integral de Gestión Municipal (SIGEM) desde diciembre y forma parte de las nuevas prestaciones que se llevan a cabo para modernizar la administración municipal.
El director general de Rentas, Nicolas Carpio, explicó que la iniciativa “busca desburocratizar todo el procedimiento administrativo”.
“Se procedió a la firma del decreto de habilitación digital mediante el cual se reglamenta este nuevo concepto que incorporamos a pedido del señor Intendente. La opción se encontrará disponible desde el 1 de diciembre. Estamos en etapa de testeo de la aplicación, dado que este nuevo concepto, requiere la interacción de múltiples sistemas de gestión”, señaló.
En cuanto a los requisitos, el funcionario municipal indicó que habrá diferencias, de acuerdo a las características del rubro y a los metros cuadrados destinados a la actividad comercial, siempre ponderando el hecho de que, en un gran porcentaje, los mismos serán manifestados en carácter de declaración jurada. “Por ejemplo, no observamos racional el hecho de solicitar libre deuda de la propia dirección, siendo que el personal de la misma, de no poseer deuda el contribuyente, lo puede incorporar directamente al expediente”, consideró.
“Hay requisitos básicos como disyuntor, matafuego, puesta a tierra y seguro de responsabilidad civil. Cumplidos éstos, y una vez realizado el trámite, la habilitación estará otorgada en un plazo no mayor a 72 horas. En cuanto a la inspección, se realizará dentro de los 60 días hábiles, procediendo a verificar lo declarado por el comercio, a través de la Dirección General de Inspecciones”, agregó el director.
UN TRÁMITE ÁGIL Y ACCESIBLE
Carpio remarcó que al cumplir con estos requisitos básicos y la Declaración Jurada, ya se podrá iniciar con la actividad comercial, mientras se espera la inspección correspondiente.
“Lo importante es que mientras el trámite procede a verificar físicamente el comercio, el mismo ya tendrá la habilitación digital a las 72 horas de haber iniciado el trámite. La idea es que no se tengan que acercar físicamente al edificio a realizar trámites respecto a la habilitación de comercio”, aseveró.
En el mismo sentido, informó que es válido tanto para los que tienen que iniciar la habilitación como los comercios que deben renovarla. También, advirtió que se tendrán en cuenta algunos rubros especiales a los que se les permitirá acceder a la habilitación cumplimentando una serie de requisitos de acuerdo a la actividad que desarrollan.
Nicolás Carpio, director de Rentas de la Ciudad.
El documento fue firmado por el intendente y Andrés Russo, subsecretario de Modernización y Gobierno Abierto.