“SI ME DICEN CÓMO COMPRAR VACUNAS, LO HACEMOS”, DIJO EL GOBERNADOR

(Apuntes de San Luis).- Alberto Rodríguez Saá, tras inaugurar el Hospital Escuela “Viceintendenta Verónica Bailone” en la tarde de este lunes, se dirigió hacia el Salón Azul de la Municipalidad, donde ya estaba dispuesto el sistema de video para dar a conocer el reporte epidemiológico de coronavirus, y ofrecer una conferencia de prensa.

Preguntado por la posibilidad de que la provincia gestione por su parte la compra de vacunas, respondió que es muy difícil que eso se haga, porque las empresas les venden a los gobiernos nacionales. “Nos resulta casi imposible que San Luis pueda comprar vacunas, si me dicen cómo, las compramos. No tenemos ninguna oferta o posibilidad de comprar vacunas”, reiteró. También explicó la dificultad que existiría para ingresar las dosis a nuestro país. “Llevémonos bien con el Gobierno nacional, que siga comprando vacunas (…) nosotros no vamos a poder hacer más que lo que hace el Gobierno nacional. Estamos trabajando con el Gobierno Nacional, que está haciendo el mayor esfuerzo, en tiempo y forma”, insistió.

También informó que la nación cuando recibe vacunas envía a San Luis el mismo porcentaje de la población nacional que representa la provincia, 1,1%, las cuales “en uno o dos días se colocan”, apuntando que sobre 188.000 anotados en el registro voluntario de vacunación, se han colocado aproximadamente 110.000.

En lo que se interpretó como una respuesta a quienes piden informes sobre los funcionarios que ya se han vacunado, el gobernador reconoció que él se vacunó, por recomendación del Comité de Crisis, al igual que todos los miembros del gabinete provincial, los funcionarios nacionales y los miembros del Superior Tribunal de Justicia.

Preguntado por el estado en que se encuentra el sistema de salud, admitió que “está tensionado, si se estresa vamos a volver a tomar medidas, hoy el límite es muy pequeño”, aunque apuntó que no es su deseo volver a fase 1 y que no cree que las escuelas sean foco de contagio.