El intendente brindó una entrevista en Radio Nacional. Resaltó los operativos diarios de desinfección de los equipos municipales. Además, explicó que todas las tareas se realizan en conjunto con el Gobierno provincial para proteger el estatus sanitario.
“Con la pandemia hemos intensificado nuestras labores de desinfección de toda la Ciudad y los espacios públicos. Desde el principio, los equipos municipales vienen trabajando muy bien y ahora estamos aún más enfocados en el tema”, afirmó el intendente Sergio Tamayo, en una entrevista brindada en Radio Nacional San Luis.
El jefe comunal hizo un repaso por distintas instancias de la gestión. En lo que refiere a las políticas para prevenir el COVID-19 coronavirus, explicó que todas las medidas sanitarias que llevan adelante están en sintonía con lo establecido por el Comité de Crisis de la Provincia. “Acompañamos cada una de las acciones del Gobierno de la Provincia, porque esto hay que trabajarlo en conjunto y coordinados”, aseveró.
En el mismo sentido, Tamayo precisó que el Comité de Emergencia municipal trabaja en sintonía con su par provincial, con énfasis en la concientización y los controles. “Los equipos de la Municipalidad, desde las 4 de la mañana, comienzan con las tareas de desinfección en las entidades bancarias, en cada uno de los cajeros automáticos de la periferia, sin descuidar todo lo que es el barrido y la limpieza en la Ciudad, como así también en el transporte público”, agregó.
AUTOVÍA DE CIRCUNVALACIÓN
En otro tramo de la entrevista, el intendente también dio precisiones de cómo será la obra de la autopista de circunvalación y su funcionamiento. “Es una obra que nos enorgullece. En noviembre de 2019 empezamos a armar el proyecto que le presentamos al presidente Alberto Fernández. El diálogo fue muy importante para llegar a lo que llegamos, que fue el anuncio de esta gran obra, que la necesitábamos para el crecimiento de la Ciudad”, explicó Tamayo.
Sobre sus características, detalló: “Se trata de una autopista de 19 kilómetros. Va a comenzar en el Puente Derivador, que va a ser ensanchado. Después seguirá por ruta 147 hacia la rotonda comúnmente conocida como ‘Torrontegui’, donde se va a construir el primer puente. Después, continuará con la autovía y se generarán otros puentes, en la calle Riobamba y sobre Franco Pastore, además de una rotonda en la zona. Luego, continuará toda la circunvalación de doble mano hasta la ruta Pescadores. Desde ahí, hacia el sur, la ruta es doble mano con intersecciones que llevarán sus puentes y rotondas amplias, hasta el Autódromo Rosendo Hernández”.
MÁS SEGURIDAD E IMPULSO ECONÓMICO
Al respecto, resaltó la importante mejora en la seguridad vial que conllevará la ambiciosa obra. “Por día transitan más de 25 mil automóviles. Es un pedido de los vecinos el reordenamiento adecuado. En esa zona se han visto muchos accidentes y al tener una autopista y puentes disminuirían mucho”, dijo.
Otro aspecto enfatizado es el aporte a la economía local. Explicó que generará aproximadamente 4 mil puestos de trabajo y va a movilizar la economía de la provincia. “Todos los recursos materiales que se van a utilizar para esta obra van a ser provinciales, así que va a ser una obra netamente puntana. Con una inversión de $4.000 millones, trabajando en conjunto los gobiernos nacional, provincial y municipal”, comentó.
Por último, informó que el desarrollo también contempla la constitución de un canal de desagüe que solucionará los problemas de anegación que surgen sobre la ruta 147. “Se construirá un canal a la altura de la planta de Edesal donde siempre hay inundaciones cuando llueve. Va a dejar de ser así por el canal colector de grandes crecidas, que va a ir por la ruta 147 y 146 sobre Pescadores. Se va a hacer un reservorio de agua de 25 hectáreas para reutilizarla en riego en esa zona, algo pedido por los vecinos”, finalizó.