SERBA: MEJORAN EL CAUDAL Y EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LOS BARRIOS JOSÉ HERNÁNDEZ, PABELLÓN ARGENTINO Y OTROS COMPLEJOS DE LA ZONA OESTE

Se trata de arreglos indispensables para alcanzar el funcionamiento óptimo del sistema y solucionar problemas históricos en el servicio. Vecinos destacan las obras que impactan positivamente en la vida diaria.

Prensa Municipal

24 de noviembre de 2020

La Municipalidad de San Luis tiene en marcha un plan de obras sobre la red de agua potable de la capital para solucionar problemas históricos. El oeste es uno de los sectores que se vio beneficiado por las obras, específicamente los barrios José Hernández y Pabellón Argentino, donde gracias a las intervenciones municipales mejoraron notablemente el caudal y el suministro del servicio.

Hemos trabajado en distintas zonas de la ciudad con obras que mejoran el servicio de agua potable en barrios que históricamente tenían inconvenientes, sobre todo en verano. Todas fueron a pedido del intendente Sergio Tamayo, que se preocupa mucho por el bienestar de los vecinos”, explicó Claudio Pomiro, subsecretario de Redes de Servicios. (Ver nota: Para mejor el caudal y la presión del agua, la Ciudad concreta obras de infraestructura que beneficiarán principalmente a las zonas periféricas)

El funcionario precisó que uno de los trabajos se puntualizó desde calle Riobamba y la ruta 147, donde hicieron cambios de llaves, lo que también trajo beneficios a los barrios Cáceres, 60 viviendas y Juan Gilberto Funes, donde además se hizo un bypass. “Ahora están disfrutando, desde hace dos semanas, de mayor presión y caudal de agua. Todas las intervenciones se hacen por administración y con personal de SerBa”, aclaró Pomiro.

En el mismo sentido, indicó que se reactivó una obra abandonada desde el 2013. “Se trata de una válvula exclusa que nunca fue inaugurada, cambiamos esa llave y pusimos una nueva. De esta manera pudimos darle uso a una cañería que estuvo 7 años parada. Son 1800 metros donde se juntan los anillos norte y sur, y trae beneficios a la gente de la parte oeste. Los más perjudicados por la falta de presión eran los barrios Pabellón Argentino, José Hernández por su constitución edilicia (monoblocks) que hoy se encuentran con buena presión y sin problemas de cortes gracias a las obras”, remarcó el funcionario.

UNA NUEVA VIDA CON AGUA COMO CORRESPONDE

Vecinos de los barrios José Hernández y Pabellón Argentino mostraron su satisfacción por la normalización del servicio y contaron que era un deseo postergado por muchos años.

La verdad que cambia la vida diariaToda la vida tuvimos problemas con el agua y teníamos que esperar hasta la noche para poder lavar o bañarse, eso nos complicaba la vida”, relató Débora Escudero. Y agregó: “Ahora podemos usar el baño y cargar el calefón a la mañana, estamos muy contentos”.

Teresa Sosa, vecina de la zona, contó que “es un comentario de todos los vecinos la cantidad de agua que ahora llega a los domicilios”.

Y relató: “Ha mejorado mucho la cantidad de agua que sale. Todos estamos muy conformes porque hacía falta este cambio”.

MEJORAS EN EL SUR Y EN EL NORTE 

El subsecretario de Redes municipal señaló que se continúa trabajando para que en verano no haya faltas de suministro.

“Se cambiaron distintas válvulas con las que logramos mejorar la presión en los barrios del sur. Especialmente en los que están ubicados en los sectores de más altura como el Faro 1, por ejemplo”, dijo.

Además, explicó que, en la zona norte, el personal municipal trabaja en el recambio y regulación de válvulas de aire. Para evitar la obturación en las cañerías, sobre todo en la zona de las 4 mil viviendas.

“Se produce el vaciamiento por mal uso del agua, las cañerías toman aire y cuando vuelve la presión suele quedar obturado. Estamos apuntando a que quede regulado para el verano.  Luego con la planta nueva se van a acabar este tipo de inconvenientes”, finalizó.

(Ver también: “La nueva planta potabilizadora mejorará el caudal y la presión en todas las zonas”)