SENADO PROVINCIAL APROBÓ POR UNANIMIDAD EL DESAFUERO DE ROSENDO

(Por Eduardo Gargiulo).- Se produjo ayer la votación en la Cámara Alta de la provincia, en la cual el cuerpo en pleno votó por desaforar a uno de sus integrantes, el senador provincial por el Departamento Pedernera, Ariel Rosendo, dando luz verde al pedido efectuado por el juez del Crimen N° 2 de la II Circunscripción, Leandro Estrada, quien le dictó semanas atrás el procesamiento y prisión preventiva.

Durante la sesión los fundamentos los brindó el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Pablo Garro. También pidió la palabra la senadora Angélica Torrontegui, para fundamentar el voto de su bloque, defender los derechos de las mujeres y cuestionar la creciente violencia de género en el país, y también el único opositor, el senador por Junín Sergio Guardia. La votación fue por unanimidad.

El magistrado había dispuesto el “procesamiento y encarcelamiento preventivo de Ariel Omar Rosendo”, al encontrarlo “presunto coautor del delito de robo doblemente calificado por efracción o fractura y por ser en poblado y en banda, en perjuicio de SMATA e Ivana Beatriz Massimino, y autor de los delitos de desobediencia a una orden judicial y violación de las medidas antiepidémicas en concurso ideal (Arts. 167 Inc. 2 y 3; 239; 205 y 54 del Código Penal de la Nación)”.

En su fallo del del 8 de setiembre dispuso: “Solicitar a la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de San Luis, el allanamiento del fuero (o desafuero) del Señor Senador Provincial Ariel Omar Rosendo, en virtud de los fundamentos expuestos, y a los fines de ejecutar la medida de encarcelamiento cautelar dispuesta por medio del presente pronunciamiento”.

El 18 de mayo de 2020, mientras regía el aislamiento social preventivo y obligatorio, el legislador habría ingresado de manera violenta al domicilio de su ex esposa rompiendo las puertas de ingreso a la morada y sustrayendo ilegítimamente una serie de bienes muebles cuya propiedad pertenece al organismo gremial SMATA.

Suspensión y quita de dieta

Pablo Garro, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, comunicó que, además de ser desaforado, el legislador fue suspendido desde este martes, por lo que no percibirá su dieta. “Queda en su decisión personal si renuncia al cargo antes de terminar su mandato, que vence el 10 de diciembre del año próximo”, aclaró.

Tras la disposición, el Senado deberá comunicarle al juzgado Penal 2 su decisión y, una vez notificado Estrada, la orden de detención tendrá que ser ejecutada de inmediato.

Además, explicó que el primer pedido de desafuero realizado por Estrada, tratado el 23 de junio, fue denegado por la Cámara debido a que los legisladores entendieron que Rosendo no había tenido “la oportunidad de defenderse”, y que no había un obstáculo que pudiera entorpecer a la Justicia.

“Hasta que no haya una sentencia firme no se puede decidir su situación a nivel legislativo porque su mandato finaliza el 10 de diciembre de 2021. Nosotros como senadores no podemos obligarlo a que renuncie”. “Supongo que su defensa habrá apelado el fallo del juez y si la Cámara (de apelaciones) revierte esa decisión él podría volver a sus funciones, pero eso no queda a criterio nuestro sino de la Justicia”, aclaró Garro.

Detención

Se espera que de un momento a otro se haga efectiva la detención de Rosendo, salvo que su defensa interponga una apelación ante la Cámara, que pudiera dilatar la cuestión. En el medio hay una difícil situación que se debe contemplar, toda vez que el legislador se encuentra a cargo de la hija de 12 años que tuvo con su ex pareja.

De encontrárselo culpable de los delitos que se le imputan, le correspondería una pena mayor a tres años, por lo que sería de cumplimiento efectivo, indicó una fuente de tribunales.