SEGURIDAD VIAL: PARA CUMPLIR CON UNA ORDENANZA DEL 2015, IMPULSAN LA CREACIÓN DE UN REGISTRO DE DELIVERY Y CADETES

El objetivo es normalizar la actividad y profundizar los controles para evitar accidentes. Es gratuito y pueden anotarse en la Subsecretaría de Tránsito y Vía Pública, ubicada en Lafinur 1238.

Con el objetivo de regular el rubro y promover la seguridad vial, la Municipalidad creará un registro de delivery y cadetes que operen en la Ciudad. La iniciativa tiene que ver con el crecimiento que tuvo la actividad por la pandemia y la adaptación a la ordenanza (3403) vigente.

El subsecretario de Tránsito y Vía Pública, Luciano Santágata, explicó que la medida es para “normalizar la actividad, controlar la documentación y aportar a la seguridad vial”.

“Desde el 2015 existe una ordenanza vigente donde se estipula la creación de un registro de todas las personas que se dedican a este rubro”, señaló el funcionario. En el mismo sentido, precisó que rige tanto para la entrega de alimentos como para los servicios de mensajería.

“Esto consiste en llevar el registro con datos como nombre, apellido y qué vehículo utilizan. También, queremos conocer la cantidad de personas que desarrollan este tipo de trabajo, ya que nos incumbe porque se utiliza la vía pública”, remarcó.

MOTOS Y BICIS

“El registro abarca no solo a las motos sino también a las bicicletas. Es un trámite gratuito, no tienen que abonar ningún sellado. Simplemente hay que dirigirse a las oficinas en Lafinur 1238 y una vez realizado el empadronamiento se entregará una oblea que luego deben exhibir”, detalló.

De igual manera, el subsecretario informó que desde hace días se vienen realizando relevamientos en los sitios donde se ubican los trabajadores del rubro.

“Empezamos a realizarlo en distintas paradas. Llevamos 60 personas relevadas. Se sorprenden, pero les explicamos que es para registrarlos, llevar un padrón y evitar inconvenientes”, expresó el funcionario.

SEGURIDAD VIAL 

Otro de los puntos clave de la medida, tiene que ver con profundizar los controles para evitar accidentes e inconvenientes en el tránsito.

“Esto también nos incumbe desde el punto de vista de seguridad porque todos aquellos que se dedican a este rubro necesitan tener toda la documentación que corresponde al utilizar un vehículo. Como licencia de conducir acorde, seguro vigente e identificación del rodado y los elementos de seguridad que corresponden. Se debe cumplir con todas las normas de seguridad establecidas”, aseveró.