SE PRESENTÓ EL PLAN DE OBRAS DE LA FUTURA BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL “POETISA ANA MARÍA PONCE” Y REALIZARON HOMENAJE A PEDRO FELIPE ANTONIO ANELLO

El viernes pasado se realizó en el Centro Cultural José La Vía la presentación del Plan de Obras de la que será la Biblioteca Pública Municipal “Poetisa Ana María Ponce”. En la oportunidad, el Intendente Enrique Ponce hizo entrega de un recordatorio a Pablo Anello, que recibió el homenaje en nombre de su padre, Pedro Felipe Antonio Anello, por la librería que ya tiene 101 años de vida cultural en la ciudad de San Luis.

Pablo Anello en sus palabras de agradecimiento hizo mención a los trabajadores y miembros de la familia que continúan la tradición familiar en la librería. Visiblemente emocionado consideró un honor que la organización de la Feria eligiera a su padre como el homenajeado en “la Primera Feria Municipal, y digo primera porque sueño con que se sigan haciendo muchas más” y se refirió a Don Anello como aquel que en vida fue “el señor de los libros”.

Este acto se realizó en el marco de la Primera Feria Municipal del Libro de la Ciudad de San Luis que tendrá este sábado su segunda y última jornada.

Tres paneles mostraban los renders del proyecto de diseño arquitectónico de lo que será la Biblioteca Pública Municipal “Poetisa Ana María Ponce”. La misma funcionará dentro del edificio del Centro Cultural José La Vía en la ex Estación de Trenes.

Estuvieron presentes el intendente Enrique Ponce y su familia; la mamá de Ana María Ponce, Elba Macagno; miembros de la APDH Regional San Luis; Don Valentín Ledesma, papá de Pedro Ledesma, estudiante desaparecido en 1976 por la última dictadura militar; entre otros. La sala fue colmada en su capacidad para asistir a este acto cargado de emoción y memoria histórica.

El actor Marcelo Di Gennaro y el periodista y conductor Oscar Flores fueron los lectores de poemas de Ana María Ponce y de un texto que el escritor y poeta Eduardo Galeano escribió sobre ella.

Elba Macagno junto a Carlos Ponce descubrieron un retrato de la poetisa realizado por la joven artista Valeria Alejandra Pereira Ferreras. El cuadro estará en las paredes de la futura biblioteca.

La participación de Lilia Gatica, amiga de Ana María Ponce, despertó gran emoción al leer una carta inédita que la poeta le había escrito a sus 17 años.

El histórico militante, Pedro Silva, conocido además por su profundo amor a la Historia y el revisionismo, rindió sus emocionadas palabras de homenaje a la poeta.

En el clima de profundo compromiso con la memoria histórica del acto, la escritora mendocina Magdalena Liliana Greco, presentó su libro “Por las Cuentas del Rosario. El Gral. San Martín y la Posta del Retamo”

La inolvidable pieza musical “Canción con Todos” de autoría de Armando tejada Gómez y César Isella, y una de las favoritas de Ana María Ponce, fue interpretada por la voz de Majo Pérez Rossi acompañada por los músicos Jorge “Ave” Torres y Martín Barroso, profesores de la Escuela de Música Municipal. Todos los presentes corearon el famoso estribillo que inmortalizara Mercedes Sosa en su interpretación de la canción.