SE LEVANTÓ EL PARO DE COLECTIVOS ANUNCIADO PARA MAÑANA TRAS UN ACUERDO ENTRE LA UTA Y EL SECTOR EMPRESARIAL

El principal gremio de choferes aceptó el pago de $15.000 en tres cuotas iguales para cerrar la paritaria del 2020. La semana que viene comenzarán las reuniones para definir la pauta salarial de este año. Estaba previsto un paro en caso de no llegar a un acuerdo salarial.

Luego de reuniones que se extendieron durante esta tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de colectivos de corta y media distancia que había anunciado para la jornada del viernes, tras llegar a un acuerdo salarial con el sector empresario en las negociaciones paritarias.

Según supo Infobae, desde el gremio resolvieron desestimar la medida de fuerza al acercar posiciones y consensuar dos propuestas con las cámaras que nuclean a empresarios de transporte.

Por un lado, aceptaron “el pago de 15.000 pesos en tres cuotas iguales de $5 mil cada una para cerrar la paritaria 2020″. Se trata de una compensación no remunerativa que se otorgará por única vez para equilibrar el porcentaje perdido por la inflación. Estos valores serán incluidos en los haberes de marzo, abril y mayo próximo.

Por otra parte, definieron que la próxima semana comenzarán las negociaciones por la pauta salarial de este año. Se fijó una audiencia para las 10 de la mañana de miércoles que viene.

El sindicato había dispuesto el estado de “alerta y movilización” ante “la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria”. En ese sentido, el Consejo Directivo Nacional del gremio había resuelto que “en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos lógicos y razonables de los trabajadores, se realizará un paro nacional desde las cero horas del próximo viernes 26 de febrero”. El sindicato acordó una recomposición salarial con los empresario de transporte (Lihueel Althabe)

El martes, representantes de la UTA fueron parte de la reunión de la Confederación General del Trabajo (CGT) que se realizó en la sede de la UOCRA, en la que se analizó la convocatoria del Gobierno Nacional al acuerdo de precios y salarios y al Consejo Económico Social, y se elogió que funcionarios del Ejecutivo hayan prometido que las paritarias no iban a tener techo.