SE ENCUENTRA EN MARCHA EL OPERATIVO POLICIAL EN VILLA DE LA QUEBRADA – SE INSTALARON 11 CÁMARAS DE SEGURIDAD- PRIMEROS DATOS

Se extenderá hasta el 5 de mayo. Hay 400 efectivos afectados y se instalaron 11 cámaras de seguridad en el pueblo. Se arrojaron los primeros datos. Ya hay tres detenidos.

Además, inauguraron la jerarquización de la comisaría local en honor al oficial Héctor Aníbal Montero.

Con relación al año pasado, el ministro de Seguridad, Ernesto Nader Ali, indicó que en este 2018 los policías se formaron en varios aspectos. “Ese es el camino: más capacitación”, señaló este sábado por la mañana.

La formación, que aparte de control vehicular incluye primeros auxilios, también se dictó para Renca y Las Lomitas, donde se celebrará la fiesta de Santa Rita de Casia.

Sobre la festividad en la “Capital de la fe”, la intendenta de Villa de la Quebrada, Stella Maris Lobos, explicó: “Hemos mejorado los sistemas de turnos para la limpieza. También, la recolección de residuos. Estamos trabajando en conjunto con los ministerios de Medio Ambiente y Salud. Todo el Gobierno ha desembarcado en Villa de la Quebrada para que esto sea una fiesta y nos podamos poner en la vidriera de la Argentina”.

Sobre la afluencia. estimó: “Podemos llegar a superar las 250 mil personas”. El operativo se desarrolla desde los puestos limítrofes hasta la Villa.

Asimismo, frente al santuario, la fuerza policial celebró los cincuenta años de la división Tránsito.

Tres hombres detenidos

El operativo “Villa de la Quebrada 2018” comienza arrojar sus cifras.

El personal de la División Tránsito brindó detalles de los vehículos y personas que ingresaron a la localidad.

Hasta las siete de la mañana de este domingo ingresaron:

22.043 personas.

3.872 vehículos.

Y 68 peregrinos.

El personal policial de Comisaría Distrito 44° labra actuaciones sumariales debido a que tres hombres fueron demorados.

Uno de ellos se apellida Quiroga. Tiene 23 años de edad.

Intentó sustraer elementos de un puesto de venta, ubicado en cercanías del cementerio.

Fue interceptado en la intersección de calle Belgrano y avenida del Peregrino.

Los otros dos restantes son oriundos de Mendoza. Se apellidan Martínez y Rivas.

Ambos fueron identificados por los uniformados cuando caminaban por avenida Sarmiento y llevaban una motosierra. No tenían documentación alguna de la misma. La ofrecían a la venta entre los peregrinos.

La comisaría lleva el nombre del oficial Héctor Aníbal Montero.

Luego de la ceremonia, la comitiva de Seguridad se dirigió hasta la entrada a la localidad para anunciar la jerarquización de la comisaría. Como homenaje, ahora el edificio lleva el nombre de Héctor Aníbal Montero, quien murió a los 44 años mientras iba a prestar servicio, el 30 de abril de 2016. Montero viajaba en moto de noche y embistió a un pecarí, cerca del acceso a la localidad por Ruta N° 146. Luego de permanecer en terapia intensiva el oficial murió el domingo.

Durante el emotivo acto, las autoridades descorrieron una placa junto a la familia de Montero.

“Este hombre fue un ejemplo para sus hijos, porque siempre estuvo tratando de llevarles bienestar”, dijo el jefe de la Policía, Juan Páez, quien fue compañero en el servicio.

Instalaron 11 cámaras en Villa de la Quebrada

El Centro de Control de Cámaras y Seguimiento Vehicular del Ministerio de Ciencia y Tecnología sumó cámaras de seguridad en Villa de la Quebrada y habilitó 2 puestos de monitoreo para el personal policial.

Instalaron 11 cámaras de seguridad en Villa de la Quebrada.

Con el objetivo de contribuir en la seguridad de todos los vecinos y visitantes que llegarán a la localidad por motivo de la festividad religiosa, se instalaron dispositivos que cubren puntos estratégicos.

El gerente operativo de la Autopista de la Información (AUI) y responsable del Centro de Control de Cámaras (CCC), Ariel Hauría, explicó que debido a la gran cantidad de gente que concurre a la Villa de la Quebrada se reforzó el sistema de videovigilancia con la instalación de 11 nuevas cámaras en la localidad y dos puestos de monitoreo para la Policía.

“Evaluamos la situación de la localidad y determinamos la necesidad de instalar 11 cámaras del sistema de videovigilancia, las cuales cubren los accesos y puntos estratégicos”, indicó Hauría.