El Sindicato de Judiciales Puntanos no descartó que, ante el creciente malestar de las bases, por las «agresiones» recibidas por parte del Superior Tribunal de justicia, se modifique el plan de lucha y la semana próxima se lleve adelante un paro total de actividades, lo que implica una clara agudización del conflicto que profundiza la crisis en el servicio y administración de justicia en la provincia.
En el quinto día de paro que cumplieron este miércoles los empleados del Poder Judicial, realizaron en Villa Mercedes una masiva manifestación por las calles céntricas, que comenzó pocos minutos después del mediodía, cuando los trabajadores abandonaron sus puestos de trabajo en tribunales y se concentraron en la intersección de calles Lavalle y Buenos Aires.
Nuevamente en las tres circunscripciones se registró un total acatamiento a la medida de fuerza, quedando las oficinas vacías y los abogados y algunos judiciables mirándose las caras, mientras que magistrados y otros funcionarios se muestran impotentes y resignados ante la profundización del conflicto.
Hasta el momento las partes coinciden en proclamar su disposición al diálogo, pero los trabajadores no aceptar sentarse a negociar otra cosa que no sea la nueva ley orgánica de administración de justicia, que se aprobó sin su intervención ni consentimiento, y a la que adjudican haber vulnerado sus derechos e interrumpido la carrera judicial.
El SIJUPU ha exhibido desde el comienzo del conflicto el total acompañamiento de las bases, al tiempo que en las últimas semanas viene recibiendo adhesiones de diferentes gremios de la provincia y también de la Federación Judicial Argentina, que emitió un duro pronunciamiento repudiando el comunicado difundido el lunes por el Superior Tribunal de Justicia, cuyos ministros criticaron ásperamente la medida de fuerza y alguno de ellos incluso profirió conceptos que los trabajadores consideraron «agraviantes y violentos», destinados a amedrentarlos.
Ante una consulta de Apuntes de San Luis, el Secretario General del SIJUPU, José Durán, adelantó a que este jueves se realizará una movilización en San Luis, el viernes en Merlo y para la semana próxima continuaría el paro, siempre desde las 12:00 hasta el horario de ingreso al día siguiente, aunque podría haber otras medidas de acción.
«Queremos hacer público nuestro reconocimiento al compromiso y participación de todos nuestros afiliados, que han perdido el miedo y nos han acompañado, ganando la calle, para hacer conocer a la sociedad lo que está sucediendo en la justicia, para que se conozcan las verdaderas razones de esta crisis. Lo decimos siempre y lo repetiremos mil veces: la demora en las causas, el llamado retardo en el servicio de administración de justicia, es consecuencia directa de la falta de personal por la falta de nombramientos. Aquí se hizo una cosa de locos: se aprobó una ley, se crearon nuevos juzgados y dependencias, pero con el mismo personal. Ley de costo cero, la llamamos. Esto es así, increible pero real», fustigó.

En cuanto al trascendido de un paro total, afirmó: «No lo descarto en absoluto, algunos compañeros están indignados porque encima que se matan trabajando en las peores condiciones, por la escasez de personal, se los trata de vagos, se los ningunea y se les corta la carrera judicial. Veremos, estamos consultando el sentir de los compañeros de las tres circunscripciones. Lo importante aquí es mantenernos unidos y organizados», razonó.
Finalmente agradeció «la solidaridad de otros gremios hermanos y de la Federación Judicial Argentina, que respaldó absolutamente al SIJUPU y las medidas que venimos adoptando», adelantando que «es factible que en los próximos días lleguen algunos representantes nacionales a nuestra provincia a brindarnos personalmente su apoyo».

(Apuntes de San Luis)
.gif)