(Por Eduardo Gargiulo).- El Hospital Ángel C. Padilla de Tucumán informó que el cantante “continúa con asistencia respiratoria mecánica” y que su traslado es “imposible”. Al borde de la muerte, hace 12 años tuvo una imagen premonitoria.
El último parte médico de Sergio Denis no fue alentador. El Hospital Ángel C. Padilla de Tucumán informó un "agravamiento" del estado del cantante y aseguró que "lucha por su vida". Además, descartó cualquier posibilidad de traslado.
"El paciente mostró un agravamiento de su estado como consecuencia de la evolución de su politraumatismo, trauma de cráneo grave, trauma de tórax...", comenzó la directora del centro de salud, Olga Fernández.
Así, la doctora aseveró que "hay un empeoramiento de su cuadro clínico, hay una mayor inestabilidad (...) Ahora está en coma farmacológico".
Consultada por los periodistas, la doctora no dejó lugar a un posible traslado. "Es imposible", afirmó. Y sobre los motivos, explicó: "El hospital cuenta con recursos humanos y tecnológicos para su correcta asistencia. Es un hospital de alta complejidad. Si hubiese un centro que pudiese brindar otro tratamiento, lo habríamos hablado con su familia".
Por último, Fernández manifestó que los profesionales "están peleando por su vida". Y concluyó: "Estamos trabajando para salvar al paciente. Yo siempre dije que las primeras 48 horas son fundamentales. No podemos hablar de pronósticos en estas horas, que son cruciales".
En noviembre pasado, durante una entrevista televisiva, el cantante había recordado una traumática experiencia sufrida en 2007, cuando estando en Paraguay sufrió un infarto y estuvo 17 minutos sin signos vitales. “Tenía la imagen de caerme de un tablón…”.
Sergio Denis ingresó al sanatorio luego del fuerte accidente que sufrió -el lunes 11 por la noche- mientras realizaba un show en el Teatro Mercedes Sosa de Tucumán.
Ministra de Salud de Tucumán
La ministra Rossana Chahla fue a visitar al cantante y confirmó que "tuvo una descompensación" este miércoles.
Luego, contó cómo vivió lo ocurrido durante el espectáculo. "Estábamos festejando el Día de la Mujer, nos había invitado el gremio de la Sanidad. En ese momento estábamos a 40 minutos del show y nos dijo que si las mujeres se quedaban sentadas, él iba a bajar de la tarima. Y así lo hizo. Bajó, caminó por todo el teatro, saludó a todas las mujeres y cuando subió fue un segundo en el que pasamos de la alegría a la desesperación. Fue un momento muy difícil".