SANTA FE TUVO EL MAYOR PICO DE CASOS DEL PAÍS Y LA VICEGOBERNADORA CERRÓ EL SENADO

La tasa de contagios se disparó en las últimas horas y se posiciona como una de las provincias más complicadas.

(LPO-Rosario).- El informe epidemiológico santafesino de este martes reflejó una tendencia ascendente preocupante por la cantidad de contagios y el número de camas de terapia intensiva. En la última jornada se confirmaron 677 nuevos casos, marcando un nuevo récord y duplicando las cifras del día anterior y sumando en total 8582 infectados.

Mientras Ciudad de Buenos Aires hace semanas que la curva se amesetó en los 1.300 contagios por jornada, Santa Fe viene haciendo picos en los últimos 15 días con un acumulado que la ubica a tan solo trescientos casos de la provincia de Córdoba que era el distrito del interior, junto a Jujuy, con más contagiados. De mantenerse la tendencia, Santa Fe podría convertirse en el nuevo epicentro del virus en el país.

En ese sentido, las autoridades no descartan que puedan haber mayores restricciones a la circulación y las actividades habilitadas a pesar de que el límite horario de las 19.30 que definió el gobernador Omar Perotti el pasado viernes generó la bronca del sector gastronómico que de manera espontánea se manifestaron en el barrio rosarino de Pichincha.

Pero más allá de las protestas, las autoridades observan con preocupación cómo se va expandiendo de manera vertiginosa el virus en las principales localidades. En Rosario, este martes se informó 374 casos positivos y registra más de la mitad del total provincial y hay alerta en las dificultades que pueda encontrar el sistema sanitario para enfrentar un escenario más complejo.

De hecho, ya se detectaron dos contagios entre los diputados provinciales mientras que la Cámara Alta debió suspender sus actividades por varios días, luego de confirmarse el hisopado positivo de un trabajador del Senado, quien a su vez mantuvo estrecho contacto con varios compañeros.

Aunque hasta el momento solo se dio a conocer un solo afectado, fue la vicegobernadora Alejandra Rodenas la que dispuso el cierre preventivo con un posterior tratamiento descontaminante para el ámbito de sesiones.

Por otro lado, se contabilizaron 81 nuevas internaciones en terapia intensiva de los cuales, 38 pacientes fueron conectados a respiradores mecánicos, un aspecto que empieza a observarse atentamente, sobre todo en Rosario.

 El coronavirus circula con nosotros y tenemos que reducir el movimiento de personas porque llegamos a tener el 80 por ciento de las camas críticas ocupadas. Y no podemos permitir que se sature el sistema de salud

"El coronavirus circula con nosotros y tenemos que reducir el movimiento de personas porque llegamos a tener el 80 por ciento de las camas críticas ocupadas. Y no podemos permitir que se sature el sistema de salud", advirtió el intendente Pablo Javkin.

En ese sentido, la ministra de Salud provincial Sonia Martorano indicó que en la capital santafesina, más del 65% de las camas intensivas se encuentran ocupadas. Este número, sumado al 80% de capacidad de plazas con asistencia mecánica que alojan pacientes en la ciudad de Rosario, pone a prueba el sistema público sanitario.