SAN LUIS UNIDO ANALIZÓ EL ESTADO DE LAS DENUNCIAS CONTRA EL GOBIERNO

(La Posta).- Los presidentes de los partidos políticos que componen el frente opositor a los Rodríguez Saá se reunieron ayer por la mañana con los legisladores provinciales de su bloque para interiorizarse acerca de los múltiples pedidos de informes y las denuncias judiciales que se realizaron desde el poder legislativo de ese sector. Advirtieron que insistirán en las denuncias contra el Gobierno por el uso discrecional de fondos públicos para costear las campañas 2017 y 2019.

Con la presencia de los integrantes de la bancada SLU, presidentes de los partidos que integran el frente y sus candidatos la coalición opositora analizó el estado de las denuncias realizadas por el manejo de fondos públicos para la campaña proselitista realizado por Alberto y Adolfo Rodríguez Saá.

Otra parte de la reunión abordó con mayor ahínco asuntos del orden legislativo, como la futura interpelación de los ministros Ernesto Nader Alí y la ministra de Hacienda Natalia Zabala Chacur. Además hay una decena de solicitudes de informes que no fueron respondidos por el Gobierno provincial y hoy se encuentran vencidos, dijeron.
Poggi por su parte  dijo que fue una reunión “muy provechosa” porque “nos muestra como un frente político muy consolidado”.

Además aseguró que se “van a sumar” a las causas en especial a la que está relacionada con el aporte del Estado de $80 millones que recibió la esposa de Adolfo Rodríguez Saá, de parte del gobierno de su cuñado Alberto, a través de la fundación Mujeres Puntanas, poco antes de las elecciones del 2017.