SAN LUIS SERÁ SEDE DEL 1° ENCUENTRO VIRTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE JUECES DE PAZ

El evento, que es de carácter gratuito, se realizará el 14 de diciembre, a través de la plataforma Cisco Webex. Está dirigido a Jueces de Paz de todo el país y a la comunidad en general. Es de acceso libre y gratuito.

El próximo 14 de diciembre se llevará a cabo el 1° Encuentro Virtual Nacional e Internacional de Jueces de Paz “La inclusión digital como derecho humano fundamental para el acceso a justicia”, a través de la plataforma Cisco Webex Meeting. Está dirigido a Jueces de Paz de todo el país y a la comunidad en general.

Este evento, que es de acceso libre y gratuito, pretende resignificar la labor del Juez de Paz afianzando la justicia en los lugares más recónditos del territorio provincial y nacional,  garantizando el acceso a justicia con profundo espíritu federal.

Contará con la participación de representantes de las provincias argentinas que integran la Junta Federal de Jueces de Paz de Argentina (JU.FE.PAZ), como así también autoridades nacionales, locales y de la República del Paraguay. Se entregarán certificados.

A continuación se detalla el cronograma previsto:

Lunes 14 de diciembre de 2020

– 14:00 hs.: Acto inaugural – Presentación al país de la “Primera Jornada Internacional de la Junta Federal de Justicia de Paz (JU.FE.PAZ).

– 14:30 hs.: Homenaje a Lilia Ana Novillo, presidenta del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, a cargo de Isabel Elisa Strizik, Mariano Davis, Leandro Guanziroli y Juan Pablo Albarado Magallanes.

– 15:00 hs.: Palabras a cargo de JUFEPAZ.

– 15:30 hs.: Proyección video de la presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JU.FE.JUS.), María del Carmen Battaini.

– 16:00 hs.: Proyección en representación de Asociación de Mujeres Jueces de la Argentina (AMJA).

– 16:15 hs.: República del Paraguay. Disertantes: Ever Escurra y Miguel Britez Pirez. Tema: “Competencias y experiencias en la actualidad de la Justicia de Paz Paraguaya”.

– 16:30 hs.: Chubut. Disertante: Nora Susana Mendy – Jueza de Paz de Rawson. Tema: “Espíritu de Conciliación de la Justicia de Paz”.

– 16:45 hs.: Entre Ríos. Disertante: Guillermo José Vega – Juez de Paz de Santa Elena. Tema: “Justicia de Paz y Jueces de la sociedad actual”.

– 17:00 hs.: Buenos Aires. Disertante: Diego Ortíz. Tema: “Medidas de protección para personas mayores”.

– 17:15 hs.: Corrientes. Disertante: Diego Jean Pedroso – Juez de Paz San Cosme y Facilitador de la OEA.

– 17:30 hs.: San Juan. Disertante: Roxana Espin Brick – Juez de Paz de Calingasta. Tema: “Justicia de Paz y Casa de Justicia como bastiones de acceso a justicia”.

– 17:45 hs.: Buenos Aires. Disertante: Alberto Jesús Linares. Tema:” Violencia en tiempos de Pandemia”.

– 18:00 hs.: Chaco. Disertante: Diego Gutiérrez – Código Qom y Julio César Leiva – Comunidad Qom – traductor. Tema: “Acceso a justicia de los pueblos originarios”.

– 18:15: San Luis. Disertación de Jueces de Paz de la provincia de San Luis.

– 18:30 hs.: Catamarca. Disertación y cierre de acto por Jueces de Paz de la mencionada provincia.

Cabe señalar, que la actividad fue declarada de interés académico por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de San Luis.

Este encuentro es organizado en forma conjunta por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de San Luis “Juan Crisóstomo Lafinur”, la Junta Federal de Jueces de Paz de Argentina y la Asociación Sanluiseña de Jueces de Paz.