Este jueves, el punto verde móvil se ubicó frente a la escuela Camino del Peregrino y los vecinos pudieron desechar diferentes materiales reciclables como vidrio, cartón, plástico, bronce, aluminio, materiales electrónicos y aceite vegetal usado, entre otros.
La campaña “San Luis Recicla” continúa su recorrido con el Punto Verde Móvil por la ciudad. La iniciativa de la Secretaría de Servicios Públicos apunta a promover la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente. Este jueves, se ubicó frente a la Escuela “Camino del Peregrino”, ubicada en la segunda rotonda (Bº 137 Viviendas, Avenida Diagonal Mtro. Cruz Ponce y Rey del Bosque).
El tráiler está preparado con distintos compartimentos para que los vecinos puedan dejar sus residuos de manera separada y según su origen. El próximo miércoles volverá a instalarse en Plaza Pringles.
Luisina Casale, directora de Medio Ambiente municipal, señaló que, con esta propuesta, los vecinos pueden acercarse para entregar los desechos de material reciclable como plástico, cartón, papel vidrio, telgopor, neumáticos, computadoras, teclados y aceite vegetal usado, entre otros.
“Seguimos recorriendo los barrios, hoy estamos frente de la escuela ‘Camino del Peregrino’. Siempre hay gente que se suma y que separa los residuos. Hemos notado más conciencia en cuanto a la separación de residuos y el acompañamiento a las políticas ambientales como es el tema de las bolsas, donde los comercios ya han adoptado la medida y se adhirieron rápidamente”, explicó. (Ver: Desde el 16 de enero rige la prohibición de plásticos de un solo uso en la ciudad).
En el mismo sentido, agregó: “Más allá de llevar el punto móvil a los barrios para recolectar reciclables, la idea es que la gente pueda tenerlo cerca, es una cuestión de concientización y de visualizar las tareas que la Municipalidad lleva a cabo a diario”.
SEPARACIÓN EN LOS HOGARES, UNA COLABORACIÓN AL ALCANCE DE LA MANO
Durante la estadía del Punto Móvil en los barrios, también se informa sobre la campaña de separación de residuos domiciliaria.
La iniciativa prevé que martes y jueves se realice la disposición de residuos secos como cartón y papel, vidrio (si está roto, guardarlo en cajas), telgopor, metales, botellas plásticas y latas sin líquido, tapitas, ropa y telas. El resto de los días de la semana específicamente residuos húmedos como cáscaras y restos de comida, pañales y servilletas, envases sucios, mojados o engrasados
“Hay barrios en los que se han adaptado de gran manera a la separación de residuos. Eso nos entusiasma porque nos damos cuenta que la gente entiende la importancia de lo que estamos haciendo. La idea es continuar con la concientización y de esta manera ir cambiando los hábitos”, remarcó Casale.