“SAN LUIS RECICLA” VISITÓ EL BARRIO 500 VIVIENDAS NORTE PARA CONCIENTIZAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CORRECTA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS

Además, se informó sobre la nueva metodología para la recolección de desechos reciclables que se realiza los martes y jueves. La próxima semana el punto verde móvil se trasladará a la escuela "Camino del Peregrino".

La campaña “San Luis Recicla” continúa su recorrido con el Punto Verde Móvil por la Ciudad.  La iniciativa apunta a promover la separación de residuos y el cuidado del medio ambiente. Este jueves, en el barrio 500 Viviendas Norteestablecieron el tráiler de la iniciativa que está preparado con distintos compartimentos para que los vecinos puedan dejar sus residuos de manera separada y según su origen.

Luisina Casale, directora de Medio Ambiente municipal, señaló que, con esta propuesta, los vecinos pueden acercarse para entregar los desechos de material reciclable como plástico, cartón, papel vidrio, telgopor, neumáticos, computadoras, teclados y aceite vegetal usado, entre otros.

“Con el punto verde móvil lo que más hacemos es concientizar y explicarle a la gente cómo es la separación de residuos. Los reciclables por un lado y los orgánicos por el otro”, agregó.

En el mismo sentido, precisó: “Es muy importante para nosotros recibir todo el material reciclable que más se pueda, porque se enfarda en el Centro de Disposición Final (CDF) para ser tratado en la planta, donde se hace diariamente un trabajo enorme”.

SEPARACIÓN EN LOS HOGARES, UNA COLABORACIÓN AL ALCANCE DE LA MANO

Durante la estadía del Punto Móvil en los barrios, también se informa sobre la nueva campaña de separación de residuos domiciliaria.

La iniciativa prevé que martes y jueves se realice la disposición de residuos secos como cartón y papel, vidrio (si está roto, guardarlo en cajas), telgopor, metales, botellas plásticas y latas sin líquido, tapitas, ropa y telas. El resto de los días de la semana específicamente residuos húmedos como cáscaras y restos de comida, pañales y servilletas, envases sucios, mojados o engrasados. (Ver nota: Residuos reciclables: balance positivo para la primera semana de la recolección diferenciada en los domicilios)

“Estamos muy contentos porque la gente se suma cada vez más. Se acerca y le informamos sobre la nueva campaña de separación en origen. Detallando los días donde se pueden sacar los reciclables y los días en que se disponen los orgánicos”, remarcó Casale.

En tanto, indicó que el punto verde móvil seguirá con el cronograma de recorridos establecidos para este mes. El próximo jueves se ubicará en cercanías a la Escuela “Camino del Peregrino”, en la segunda rotonda de 8:30 a 14 horas. Además, de la presencia semanal en la Plaza Pringles.

Cabe destacar que la Ciudad también dispone de otros sitios para recibir residuos reciclables como son los Centros de Atención al Vecino (CAV) y el Centro Cultural “José La Vía”, que funcionan como lugares de acopio de este tipo de material descartable. (Más info en sanluislaciudad.gob.ar/servicios-al-vecino/medio-ambiente/)