El equipo de la sociedad del Estado efectuó tareas de limpieza y desembanque de azudes, y reparación de cañerías en las localidades de Merlo, Cortaderas, Villa Larca y en el sistema canal matriz Renca-Santa Rosa.
Pese al aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Delegación Conlara de San Luis Agua continúa con las tareas de mantenimiento y reparación para garantizar la entrega de agua, tanto a las plantas potabilizadoras como a los procesos productivos en distintos sistemas de canales y acueductos.
En Villa de Merlo, se realizó la limpieza y desembanque del azud sobre el arroyo El Molino, que abastece a la planta potabilizadora más grande de la ciudad. Además, se reparó un caño de 400 mm perteneciente a la planta de bombeo que garantiza el suministro a los barrios que pertenecen al sistema EB2 y EB3.
Por otro lado, en Cortaderas las cuadrillas de San Luis Agua realizaron tareas de limpieza y mantenimiento del azud sobre el arroyo Cortaderas, además de las entregas de agua pertinentes para riego.
En Villa Larca, se reparó una cañería de 125 mm, perteneciente al acueducto que provee a la planta potabilizadora de dicha localidad.
Por último, en el sistema canal matriz Renca-Santa Rosa se realizó la entrega del recurso hídrico correspondiente a las demandas de los consorcios de riego y de los usuarios del sistema, donde se realizan inspecciones diarias de rejas, compartos y compuertas para su correcto funcionamiento.
San Luis Agua y los usuarios de Río Amieva ya comenzaron con la limpieza de cupos
Desde la sociedad del Estado aseguraron que es de suma importancia del mantenimiento de la infraestructura para poder garantizar el óptimo funcionamiento del servicio y la racionalización del recurso.
Así como San Luis Agua tiene el objetivo de garantizar que el recurso hídrico alcance a todos sus usuarios, también establece la obligación para los regantes de realizar la limpieza de cupos, es decir, mantener en condiciones no solo las compuertas sino también los canales, que son los causales de las interrupciones en las entregas de agua.
Durante el transcurso del pasado viernes, los usuarios del sistema Río Amieva, junto con cuadrillas de San Luis Agua, realizaron la limpieza de cupos correspondiente a cada usuario.
“Es muy importante que se realice la limpieza de cupos todos los años, la mejor época es otoño invierno, ya que luego comienzan las conducciones de agua con mayor frecuencia. Por este motivo, poner a punto la red hídrica y que los canales se encuentren en óptimas condiciones nos permitirá asegurar que el agua llegue a todos los usuarios” declaró el subgerente de Canales de San Luis Agua, Martín Manoni.
¿Qué es la limpieza de cupos?
La limpieza de cupos es la cantidad de metros a mantener y limpiar por cada usuario, de modo proporcional, entre todos los usuarios que gozan del uso del mismo.