(Por Eduardo Gargiulo).- En una jornada tranquila, la universidad celebró históricas elecciones de normalización, que marcaron la continuidad de la actual gestión encabezada por el Rector David Rivarola.
Casi una década después de su creación por ley nacional, la UNViMe dio el último paso hacia su definitiva normalización, a partir de la cual comenzarán a regir los principios establecidos en la Reforma Universitaria de 1918, fundamentalmente la plena autonomía y el cogobierno, entre otros.
Sobre un padrón de casi 2.500 electores, habría sufragado más de un 70% del electorado, lo cual se consideró como un guarismo “muy satisfactorio”.
El comicio se desarrolló a partir de las 09:30 hasta las 19:30, en un clima de cordialidad entre los dos sectores en pugna: la Lista 1 “Fuerza Transformadora”, encabezada por el rector normalizador David Rivarola, a quien acompaña Graciela Balanza como vicerrectora, y la Lista 10 “Corriente Histórica”, liderada por el binomio Gladys Paván-Alfredo Velasco.
El primer resultado que trascendió, a las 20,50, fue el de la mesa del personal nodocente, que era el padrón menos numeroso, dado que votaban 72 trabajadores. Resultó favorable al oficialismo, donde se impuso la lista 1, que cosechó 41 sufragios para rector y vice, 40 para el Consejo Superior y 39 para la Asamblea Universitaria. En tanto la Lista 10 obtuvo 29 votos para rector y vice.
En esta mesa le cupo una buena elección a la lista 72 de nodocentes, que registró 26 votos para el Consejo Superior y 29 para la Asamblea. Con estos guarismos cada sector colocará un representante en los dos órganos de gobierno.
También se eligieron los directores de las cuatro escuelas y sus respectivos consejos directivos.
Extraoficialmente se supo que la actual gestión se habría impuesto en las cuatro escuelas, en tanto que restaba conocer el resultado en el estamento de los alumnos, donde también se registró el triunfo de Fuerza Transformadora.
Este viernes se conocerán seguramente los resultados oficiales que confirmen los datos de cada escuela y cómo quedará la integración de los distintos órganos de gobierno.
Twitter.com/ApuntesSL