RETIRAN MÁS DE 150 TONELADAS DE NEUMÁTICOS DE LA CIUDAD PARA RECICLARLOS COMO COMBUSTIBLE

El procedimiento lo realiza una empresa de Mendoza. Las cubiertas también son receptadas en los Centros de Atención al Vecino.

Como parte de sus políticas de cuidado del medio ambiente, la Municipalidad de San Luis puso en marcha una iniciativa para reciclar y darle un tratamiento definitivo a miles de neumáticos desechados, que forman focos infecciosos y se convierten en nidos de insecto y alimañas. A partir de un acuerdo celebrado en abril con la empresa Holcim Argentina S.A., las cubiertas son retiradas del Centro de Disposición Final (CDF) y viajan a Mendoza para convertirse en combustible.

A partir de este acuerdo, la Ciudad ya retiró más de 150 toneladas de neumáticos en desuso. En dos meses de trabajo, cuarentena mediante, se realizaron 13 viajes con cargamento de aproximadamente 12 toneladas cada uno. Este retiro permitió reordenar el espacio en el CDF, uno de los objetivos que se plantearon al comenzar la campaña ambiental.

“Hemos retirado casi la totalidad de lo que estaba acopiado en la basura de un sector. Ahora armamos un corralito y ahí vamos juntando con lo que se recolecta diariamente”, explicó Eliana Giorda, subsecretaria de Control Ambiental.

Los CAV, puntos de recolección

Giorda también informó que se han dispuesto puntos de acopio en los Centros de Atención al Vecino, lo que permite a quienes tienen neumáticos para desechar, trasladarlos cerca de sus domicilios.

Además, señaló que las gomerías continúan llevando cubiertas directamente al CDF, a pesar de que durante los meses de cuarentena hubo una merma por la restricción en la circulación.