En caso de hacerlo de manera presencial elegir solo los lugares de atención habilitados. Aconsejan informarse en medios oficiales sobre los puntos de pago con permiso para funcionar.
En el contexto de la cuarentena obligatoria por la pandemia del coronavirus (COVID-19), y ante la confusión de las últimas horas por los rumores de apertura de casas de pago no bancarias, la Municipalidad de San Luis recomienda abonar de manera online servicios e impuestos. Esta medida, además de la comodidad para el vecino, evita la circulación de personas y la posibilidad de contagio de infecciones.
El responsable de la Dirección de Ejecuciones municipal, Ariel Lucero, señaló la necesidad de intensificar dichas formas de cobros. “Es la oportunidad para que aquellos comercios que no tenían esta disponibilidad, empiecen a gestionarlo para el cuidado propio y de los clientes”, dijo.
Lugares para el pago presencial
Por otro lado, Lucero aclaró que existe la manera de realizar pagos de forma personal, en cajas de supermercados, farmacias y estaciones de servicios. “Este método de pagos está permitido a partir de la Comunicación A 6942 del Banco Central de la Nación con fecha del 27 de marzo”.
Al respecto, puntualizó que solo se realiza la cobranza “si es en la misma caja y con los mismos empleados que atienden en el comercio en su actividad principal”.
Informarse con medios oficiales
En las últimas horas, y ante la aglomeración en las puertas de comercios de cobros extra bancarios, que no tienen habilitado el funcionamiento a instancias del Banco Central, el funcionario recomendó “informarse a través de canales oficiales”.
Precisó que se puede ingresar a la página oficial de boletines de la Nación (www.boletinoficial.gob.ar). “Permanentemente van actualizando con nuevos decretos que flexibilizan la cuarentena o no”, explicó.
También, remarcó que, si no logran ingresar siempre es importante informarse de las noticias con canales oficiales, como los de la Municipalidad o el Gobierno de San Luis.
La Ciudad cuenta con su plataforma
Desde hace dos semanas, la Municipalidad tiene en vigencia la plataforma digital SIGEM, donde se puede descargar las boletas de tasas de servicios y abonarlas en el mismo lugar, entre otras funciones.