RECOLECTAN 178 TONELADAS DE DESPERDICIOS EN EL OPERATIVO INTEGRAL DE LA ZONA SUR

Es el resultado de una intensa labor de limpieza que se desarrolla desde hace una semana en los barrios Serranías Puntanas y 500 Viviendas. Este lunes continuaron las tareas de bacheo, reparación de luminarias y forestación.

Más de 178 toneladas de residuos recolectó el personal municipal, en la zona Sur de la ciudad, durante los 7 primeros días en los que se desarrolló el operativo integral en los barrios Serranías Puntanas y 500 Viviendas Sur, donde este lunes distintas áreas de la Municipalidad continuaron con labores. 

Personal de Espacio Vedes tuvo a cargo los trabajos de poda, desmalezado, recolección de residuos y escombros. Además, hubo barrido de calles y cordones, como así también se eliminaron los microbasurales que existían en el lugar.

Los trabajos implicaron un gran despliegue en el que participaron más de 80 trabajadores, apoyados por 8 camiones y 3 máquinas del Corralón municipal.

Entre los más 178.000 kilos de desperdicios retiraron ramas, escombros, ropa y calzado en desuso. Además, se llevaron restos de motores, colchones, muebles y electrodomésticos que fueron trasladados al Centro de Referencia.

Bacheo, alumbrado y mantenimiento vial

Este lunes continuaron las tareas integrales de distintas áreas de la Municipalidad en los barrios. Las máquinas de Vialidad desarrollaron tareas de reparación y bacheo en distintas calles del barrio, que mejorará la circulación y el ingreso a las distintas manzanas. Asimismo, se realizó el pintado de cordones para mejorar la señalización vial.

Por su parte, la Dirección de Alumbrado Público continúa con recambio de lámparas, tulipas y mantenimiento de la red. Igualmente se reemplazan cables caídos y fusibles, entre otros elementos del sistema lumínico.

Forestación

En tanto, permanecieron los trabajos de forestación con el plantado de más de 500 árboles y arbustos sobre plazas, espacios verdes y bulevares.  

Las especies arbóreas que se colocarán son quebrachos y fresnos americanos, entre otros. Mientras que en arbustos se plantan retamas y cotoneaster, que conformarán un nuevo pulmón verde en el complejo habitacional.