RECOLECCIÓN: PARA MEJORAR EL RECICLADO, LA CIUDAD PIDE SEPARAR LOS RESIDUOS SECOS Y HÚMEDOS EN LOS DOMICILIOS

La iniciativa se pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre e implica sacar de manera diferenciada material como cartón, plástico y papel, los días martes y jueves. Los recorridos se mantendrán con los mismos horarios y de la misma manera.

Eliana Giorda, subsecretaria de Control Ambiental de la Ciudad.

Desde el 1 de noviembre la Municipalidad pondrá en marcha una nueva campaña de separación domiciliaria de residuos en origen, con el objetivo de optimizar el reciclado y disminuir el enterramiento de basura y el impacto ambiental de materiales que pueden ser reutilizados. Para ello se solicita la colaboración de la ciudadanía, que se diferencie los desechos secos de húmedos, en bolsas distintas, y que los saquen los días que plantea la iniciativa.

La campaña prevé que martes y jueves se realice la disposición de residuos secos como cartón y papel, vidrio (si está roto, guardarlo en cajas), telgopor, metales, botellas plásticas y latas sin líquido, tapitas, ropa y telas. El resto de los días de la semana  específicamente residuos húmedos como cáscaras y restos de comida, pañales y servilletas, envases sucios, mojados o engrasados.

La subsecretaria de Control Ambiental, Eliana Giorda, explicó que se recolectará todos los residuos cada jornada como se viene haciendo habitualmente, pero el Centro de Disposición Final (CDF) va a tener una gestión por separado, un procesamiento diferenciado. Por este motivo, se pide acompañar la medida sacando la basura, según origen, los días indicados en la propuesta. 

MEJOR PROCESAMIENTO

La funcionaria explicó que el objetivo de esta iniciativa es que los desechos reciclables puedan llegar de mejor manera para ser separados. “En el CDF hay personas que separan la basura y si está seco y limpio es mucho más fácil. Son muchos recursos que van a la industria, que generan empleo y a su vez enterramos menos en el predio”, dijo.

SEPARAR EN CASA PARA CUIDAR LA CIUDAD

Vamos a tener un periodo de adaptación. La idea es que el vecino separe en sus domicilios los residuos secos de los orgánicos para poder dar un mejor tratamiento y aprovechar el material reciclable. En muchas oportunidades fueron los ciudadanos a manifestarnos que no podían llevar sus desechos secos a los puntos verdes o se les dificultaba, por eso esta medida sirve para que ellos puedan hacerlo en sus domicilios”, aseveró Giorda.

LOS MISMOS HORARIOS Y RECORRIDOS

No obstante la puesta en marcha de la campaña, los recorridos de recolección se mantendrán del mismo modo. 

En la zona norte el recorrido comienza a las 19, mientras que en la zona sur y centro es a partir de las 0:00 horas. En tanto, en las zonas especiales la recolección matutina inicia desde las 7.

Con respecto a los días, se mantendrá de domingo a viernes, en el turno tarde y noche, y de lunes a sábado, en el turno mañana.

Trabajadores del Centro de Disposición Final separan los residuos para reciclar.