RECLAMAN SE INVESTIGUE LA MUERTE DE UNA MUJER OCURRIDA EN LA COMISARÍA DE SANTA ROSA

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos hizo saber su preocupación por la muerte de una  mujer en la comisaría de Santa Rosa del Conlara a poco de su detención por violar el aislamiento obligatorio por la cuarentena a raíz de la pandemia del coronavirus. Por ello requieren de una profunda y pronta investigación de lo sucedido.

El documento de la APDH

“La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos Regional San Luis, ha tomado conocimiento de los graves hechos sucedidos en Santa Rosa del Conlara, donde, según los medios de prensa, la Policía provincial detuvo, por la mañana, a una ciudadana que se movilizaba en bicicleta en contramano, en aparente violación de la cuarentena, y que en el desarrollo del accionar policial termina, por la tarde, muerta en una celda de la comisaría, víctima del abuso y del autoritarismo, de un Estado que no sabe resolver situaciones imprevistas, sin recurrir a la violencia institucional, a la vulneración
de derechos y el abuso de poder.
Florencia Morales, de 39 años, tenía a su cargo dos hijos, y a la nieta de tres años. Despedida hace unos meses, y víctima de violencia de género. Por todo ello, merecía más que muchos la asistencia del estado, y la necesidad de cuidar de ella, pero aún así, murió sin ver a sus hijos, privada de justicia, y rodeada del desamparo de toda la sociedad.
Por ello, exigimos la inmediata investigación, y la determinación de
responsables de esta muerte tan dolorosa como absurda, y a los culpables, todo el peso de las leyes y el repudio social que merecen !!!
En momentos en que la comunidad está enfrentando una pandemia mortal, en situación de vulnerabilidad, por que no puede manifestar libremente sus intereses, en días en que estamos a merced de las resoluciones de los gobiernos, con inmenso esfuerzo los ciudadanos estamos haciendo nuestro aporte, no podemos permitir que se cometa semejante injusticia, y se atente contra los derechos ya conseguidos.

Ya habíamos advertido a las autoridades de casos de abuso policial, y vemos cómo en medio de la confusión de la lucha por la salud, algunos quieren que la cuarentena se convierta en Estado de Sitio, y avanzar sobre los derechos humanos y sociales más elementales.

Reiteramos la exigencia de respuestas fundadas, y el reconocimiento institucional de los responsables, así como el compromiso del Gobierno provincial, máximo supervisor del accionar de las fuerzas desplegadas para cuidar a la población”.