REALIZARON REFACCIONES Y LA PUESTA EN VALOR DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL VECINO DEL BARRIO RAWSON

Las tareas fueron concretadas por las secretarías de Infraestructura, Servicios Básicos y Modernización en conjunto. Se amplió el ingreso y se reforestaron los espacios verdes del edificio.

Con el objetivo de ofrecer las mejores condiciones en los Centros de Atención al Vecino (CAV), la Ciudad realiza tareas de refacción y mejoras de estas dependencias municipales. Como parte de estas acciones, efectuaron arreglos y mantenimiento en las oficinas comunales del barrio Rawson.

“Estamos trabajando desde febrero con las remodelaciones y la puesta en valor tal como nos ha indicado nuestro intendente, Sergio Tamayopara que el vecino tenga el lugar y el espacio para acercarse a realizar trámites, consultas y manifestar todo lo que necesiten”, explicó Dayruz Raed, delegada del CAV Rawson.

Según informó, concretaron la reforestación de todo el predio, con la colocación de plantas y árboles. Además, pintaron las oficinas y la fachada, como así también, se mejoró el ingreso con una rampa para personas con movilidad reducida.

Sobre las tareas y trámites que diariamente se desarrollan, Raed detalló: “Además de ayudar con SIGEM, hemos agregado todo lo que tiene que ver con el sistema de reclamo e inicio de expedientes y la mesa de entrada. El vecino puede realizar los mismos trámites que en el edificio central sin moverse de su barrio”, aseveró.

MAYOR AFLUENCIA VECINAL

La delegada manifestó que con las refacciones se ha incrementado el número de vecinos que concurre a las oficinas.

“Antes los vecinos no ingresaban, no contaban con este espacio para realizar los trámites y hoy tenemos bastante afluencia. Queremos que cuenten con este lugar siempre, estamos abiertos a ellos porque es el lugar donde encuentran conexión con la Municipalidad”, expresó Raed.

Los vecinos también notaron el cambio y manifiestan su conformidad con la actualidad del CAV. “Antes no daba muchos beneficios. Ahora sí está más completo y me parece excelente la atención”, confió Silvia Barbagallo, vecina del barrio La Merced.