RADICALES ADMITEN LA CRÍSIS PERO SEGUIRÁN ACOMPAÑANDO AL GOBIERNO NACIONAL LEVANTANDO LA VOZ CON MAYOR PROTAGONISMO

El sector denominado Proyecto Alternativo Radical San Luis (PARA-San Luis) realizó un plenario el sábado pasado en la localidad de La Toma donde se pronunciaron en torno a la realidad nacional y provincial.  Este sector identificado con el dirigente WaltertDecidieron seguir acompañando al gobierno nacional en el ámbito de la alianza Cambiemos pero “levantando la voz” dentro del radicalismo nacional y provincial como en Cambiemos “con un mayor protagonismo en la toma de decisiones” a sabiendas que “no va a ser fácil”.

El documento de P.A.Ra. radical

“No vamos abandonar el barco en el frente de tormenta, a pesar que, cuando se nos solicitó, sugerimos que el camino hacia los objetivos fijados era con otra ruta”, prometen en su declaración, admitiendo que “diversos sectores de la sociedad la están pasando mal”, aunque convencidos que “convencidos que no podemos estar pasivos sin hacer nada”. 

Los integrantes del Proyecto Alternativo Radical San Luis (P.A.Ra. San Luis–UCR), reunidos en La Toma (Dto. Pringles), desarrollamos un análisis de la situación que vivimos a nivel Nacional y en nuestra Provincia, desde la perspectiva de nuestras convicciones. Concluido el mismo queremos sintetizar nuestra posición, ante la dificultosa realidad que atravesamos, analizamos cuatro temas centrales Posicionamiento Radical, como partido integrante de Cambiemos, en este nuevo contexto.

Asunción de la compleja Realidad vs Negacionismo. Nuestras responsabilidades, oportunidades y acciones políticas en San Luis. Las Expectativas de construir un mejor Futuro.

Ante esta situación expresamos: Posicionamiento radical en este nuevo contexto El primer tema de debate se centró en responder la pregunta: ¿Los Radicales Debemos acompañar al Gobierno Nacional o abandonar la Coalición? Nuestra respuesta es Sí¡ Reafirmamos que nuestro lugar es en Cambiemos, Porque: Nuestra pertenencia y convicciones Radicales son permanentes y desde allí somos fundacionales en la conformación de Cambiemos. En este contexto político y económico, debemos reforzar Cambiemos, dado que nuestra principal responsabilidad está en la tarea de mejorar la vida de la gente y nuestro mejor aporte podremos concretarlo  Sabemos cuáles son nuestras ideas y nuestra ética y sentimos la necesidad levantar nuestra voz tanto dentro de la UCR, Nacional y Provincial, como en Cambiemos.  A través de nuestras conducciones partidarias, Nacional y Provincial, tenemos que asumir un papel más protagónico para convertir a Cambiemos en una ¨Coalición Política de Gobierno ¨, sólida y fuerte.  Las decisiones de gestión deben nutrirse de una sustentable estrategia y acción política, para evitar caer en errores previsibles. Es ahí donde tenemos que hacer nuestro aporte para evitar que acontezcan equivocaciones cada vez más graves.  No es propio de nuestra ética desmarcarse del gobierno nacional, en un momento que las cosas están mal.  Debemos elevar nuestra voz propositiva y aportarle al Presidente de la Nación un conjunto de alternativas que permitan superar la transición y fortalecer su gestión de gobierno hacia el futuro.  Aspiramos a tener una mayor preponderancia, hoy en la propuesta y mañana, cuando las cosas estén mejor, en las decisiones. No vamos abandonar el barco en el frente de tormenta, a pesar que, cuando se nos solicitó, sugerimos que el camino hacia los objetivos fijados era con otra ruta.  Sentimos que esta es la responsabilidad de nuestro partido y de nuestro movimiento interno, entendiendo que es lo que la sociedad espera de nosotros, que nos hagamos cargo. Asunción de la compleja Realidad frente a los que practican el Negacionismo del “está todo bién” La segunda pregunta que debatimos ¿De qué manera debemos acompañar? Ante ella respondemos: Hay una situación que no puede evadirse: diversos sectores de la sociedad la están pasando mal.  Como Radicales, estamos convencidos que no podemos estar pasivos sin hacer nada. Nuestro mejor rol debe ser activo, logrando que los decisores de gestión entiendan que: debe disminuirse el margen de error, porque que las decisiones erradas no sólo dañan la imagen del gobierno nacional, si no que repercuten directa y negativamente en la vida cotidiana de los Argentinos y Sanluiseños.

Tenemos la obligación de generar conciencia interna de que lo que está ocurriendo en la sociedad, dentro del radicalismo primero y en Cambiemos después, para lograr cambios de rumbo. Somos una dirigencia política que reconoce las demandas y encuentra soluciones a las mismas.  Debemos ser realistas con la situación, responsables y acertados con los diagnósticos y decisiones, para ser optimistas con el marco de soluciones que podamos brindar. La gestión nacional tiene que estar basada en la política y no solo en la comunicación (que tampoco ha sido fructífera hasta el momento).

Las malas decisiones políticas son percibidas, en el día a día por la gente, como fracasos de nuestro gobierno, más allá de la comunicación pensada en un despacho por cinco personas. Si la política no está, la comunicación no puede suplantar aquello que es la acción pensada para beneficio del pueblo. ¿Cuáles son nuestros desafíos políticos en San Luis? La realidad ocurre a nivel nacional con su correlato en nuestra Provincia, por eso nuestro ojo debe estar orientado a pensar ¿qué estamos haciendo acá? Somos la oposición al régimen desde siempre, pero no estamos asumiendo, como Radicales, un rol activo, propositivo y efectivo, como partido, en esta situación.

Tenemos la ventaja de experiencia y responsabilidad en gestión, conocemos el San Luis que se pretende que no veamos, porque estamos acá y vivimos cotidianamente la realidad. Pero sentimos que eso no lo palpa todo el pueblo de San Luis y esa es nuestra principal responsabilidad Radical. “El principal objetivo de la próxima conducción del Radicalismo Puntano es recuperar nuestro posicionamiento como la fuerza histórica, alternativa y capacitada para Gobernar San Luis”.

Convertir nuestras expectativas del presente en realidades del Futuro Queremos asumir un mayor protagonismo en Cambiemos, para, desde la gestión política, acompañar al Gobierno Nacional a: superar, cambiar y mejorar esta realidad. Sabemos que no va a ser fácil, por lo dificultosos de la realidad que recibimos y porque hay quienes pretenden generar caos para que la Justicia no revise la corrupción pasada, pero tenemos que hacer un diagnóstico realista para acercarnos, lo más rápido posible, a la solución, resguardando, en este tránsito, a los más humildes y débiles. Es a partir de allí que estaremos más cerca de tomar decisiones políticas y económicas acordes a las necesidades de las mayorías.

El futuro implica asumir las realidades del presente para actuar con las responsabilidades que nos ocupan. Y debemos hacerlo ya¡. Incorporando a los distintos sectores del Radicalismo al debate participativo, abierto, respetuoso y democrático, para que desde allí surja una sola voz que  integre, no que aglutine,  que describa y aborde propositivamente el escenario complejo y multidimensional, no que recurra a descripciones simplistas y soluciones mesiánicas, que pueda entender que la cercanía es un valor de la política y no una ecléctica necesidad comunicacional, que entienda que todos, todos los Sanluiseños, pueden formar parte de este desafío de Cambiar San Luis.

Es tiempo de aprender del pasado para redefinir el futuro. Tenemos la convicción, la responsabilidad y la capacidad para lograr que: El Porvenir sea mucho mejor para nuestro Vivir en San Luis ¡

Adelante Argentina¡ Adelante San Luis¡ Adelante Radicales ¡