QUEDÓ INAUGURADA LA BIBLIOTECA POPULAR MUNICIPAL “ANA MARÍA PONCE”

En un emotivo acto realizado el sábado pasado a las 16 hs. en el Centro Cultural Municipal José La Vía, quedó inaugurada la primera biblioteca municipal de la Ciudad de San Luis. Se trata de la Biblioteca Popular Municipal “Ana María Ponce”, que ya está oficialmente abierta, cuenta con más de 5.300 títulos en su apertura, acceso a internet, salas de lectura y estudio, y desde ahora constituye una perla cultural, un orgullo para el quehacer literario de la Ciudad.

El acto contó con la presencia de autoridades como es habitual en estas inauguraciones, concejales, el senador nacional Claudio Poggi, y la presencia que centró todas la atención del acto: la familia de Ana María Ponce, su madre Elba Macagno, sus hermanos Carlos y Enrique, sus sobrinos; el concejal Germán Ponce, Marina Ponce, y Paola Ponce con sus hijos;  y las ex compañeras de la promoción 1969 de la Escuela Normal “Paula Domínguez de Bazán”, militantes de Derechos Humanos y vecinos en general que acudieron a la cita.

El acto abrió con una performance realizada por el dúo teatral conformado por Oscar Di Sisto y Facundo Gimenez, que en un contrapunto del que se opone a los libros por la tecnología y el nostálgico por “el olor a libros” le dieron sentido inicial al sentido de inaugurar una biblioteca en tiempos de internet.

La jornada de apertura continuó con la lectura de poemas de Ana María Ponce a cargo del actor Marcelo Di Gennaro, quien supo darles el tono sentido y profundo a las palabras escritas en el cautiverio que padeciera la escritora y militante en la ESMA.

A su turno, Fernando Vargas, asesor ad honorem de la Biblioteca, realizó una semblanza biográfica de Ana María Ponce, y de la importancia de hacer trascender su memoria a través de un edificio cultural, ya que sus poemas han llegado más allá de las fronteras del país y son estudiados en España, Colombia y por profesores hasta de la State University de Georgia en Estados Unidos, por mencionar solo algunos.

También se realizó mención a las donaciones con las que la biblioteca abre sus puertas, entre ellas las de la mamá de Ana María Ponce, Elba Macagno, que contiene libros que pertenecieron a la escritora; las donaciones de diferentes vecinos y una muy significativa y simbólica: los archivos de la querella del primer juicio por delitos de lesa humanidad en San Luis que fueron donados por el Intendente Enrique Ponce, para que todos los vecinos tengan acceso a información sobre el rol militar, policial y civil en la dictadura en San Luis, y donde consta la presentación de la carta a Massera firmada por Alberto Rodríguez Saá y otros en plena dictadura, pidiendo castigo ejemplar a militantes puntanos.

El momento más emotivo llegó a través del video homenaje a Ana María Ponce que es una entrevista realizada en junio de este año a su madre, Elba, en su casa de El Volcán, y donde a través de recuerdos, testimonios, y fotografías familiares repasa la corta pero trascendente vida de Ana María, marcada por su amor al estudio, su compromiso social sin fisuras y el destino siniestro que los genocidas decidieron para más de 30.000 militantes en la Argentina de los 70s.

Seguidamente, el Intendente Enrique Ponce firmó un convenio de colaboración con el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Juan Domingo Cabrera, en que la Municipalidad le da espacio a la biblioteca del HCD que no cuenta con las instalaciones necesarias y que permitirá un adecuado acesso de los vecinos a la misma.

Dos placas fueron descubiertas luego: una de bronce de tipo inaugural al frente del CCM José La Vía, y la placa de acrílico de ingreso a la Biblioteca Popular Municipal “Ana María Ponce” en la puerta de acceso a la misma desde el Hall del CCM.

Mientras la Orquesta Municipal Infantil y Juvenil tocaba en el hall, Elba Macagno ingresó primera a la flamante biblioteca y recorrió sus instalaciones, luego se registró como la socia Nro1 mientras una larga fila de vecinos iniciaban este trámite para ser los primero en asociarse al nuevo espacio cultural.

Todos los presentes coincidieron en la belleza de la Biblioteca Municipal, su calidez, sus espacios de estudio y lectura y celebraron que ahora la Ciudad cuente con un lugar que la pone en el mapa de las ciudades que preservan los libros desde el Estado Municipal para que todos tengan acceso a ellos.

El intendente Enrique Ponce, el 14 de diciembre de 2018, había presentado en el mismo espacio donde ahora está la hermosa obra, el proyecto de la Biblioteca popular Municipal “Ana María Ponce”, en el marco de la primera Feria del Libro Municipal de la Ciudad que se realizó en esos días, en apenas 6 meses  ya es una realidad tangible. Nada más simbólico para una comunidad que tener bibliotecas que preservan la memoria de los pueblos, en este caso homenajeando a una joven puntana, maestra, escritora y militante desaparecida para que su nombre no se olvide nunca y la sociedad recuerde, aprenda y no repita los periodos más oscuros de nuestra Historia.