(Por Eduardo Gargiulo).- El humilde club villamercedino, que ni siquiera tiene cancha propia, se convirtió en el más rico de la provincia. Pero no puede disponer de los fondos por tener la cuenta bloqueada.
La buena noticia es que por fin se aclara dónde están los millonarios recursos que le dejó por derecho de formación la venta en enero de 2019 de Leo Balerdi al Borussia Dortmund de Alemania, por parte del Club Boca Juniors, entidad a la que pasó el pibe cuando tenía apenas 14 años, cedido por la institución villamercedina.
En noviembre del año pasado una asamblea de socios realizada en el buffet del Club Sportivo Pueyrredón, sobre la calle del mismo nombre esquina Fuerte Constitucional, terminó en escándalo cuando se hicieron presentes un grupo de exaltados socios exigiendo conocer el destino de los fondos que, sospechaban, ya se habían recibido. La Comisión Directiva presidida por Miguel Angel Morales, aseguró que el club no había recibido un solo peso aunque se estaban realizando las pertinentes gestiones.
La reunión terminó en un verdadero tumulto, ante la presencia de un veedor de la Dirección de Personas Jurídicas que luego elevó un informe.
El tema se terminó judicializando, en virtud de que la Subcomisión de Fiscalización denunció a la comisión directiva por malversación de fondos y manejo fraudulento, motivo por el cual la justicia ordenó bloquear la cuenta bancaria de la institución.
Este miércoles finalmente se conoció que hace diez días Boca giró 31 millones de pesos (el equivalente a casi 500 mil dólares al cambio actual), y según agregó el propio Morales, aún restan ingresar 100 mil dólares más por parte del club de la liga alemana, en concepto de derechos formativos (más de 6 millones de pesos). Es decir que el dinero está depositado y nadie lo tomó “prestado” o malgastó, como se denunció.
Tamaños recursos convierten al humilde club de barrio en la institución deportiva más acaudalada de la provincia, gracias a la millonaria venta en 15 millones de dólares de Leo Balerdi, el defensor que se formó en la Escuela de Fútbol Infantil “Los Porotitos” del CSP, al poderoso club alemán. Pero la mala noticia es que hasta tanto no se supere la controversia legal se encuentra impedida de acceder a dichos fondos.
El presidente del club señaló que la transferencia se demoró porque antes debían completarse una serie de requisitos en cuanto a la situación legal de la institución, balances, estatuto, etc.
El año pasado la directiva actual encomendó a un arquitecto el diseño de las instalaciones de su propio estadio, en terrenos propios que se donó al club sobre calle Amaro Galán. El proyecto es un anhelo compartido por todos los socios, oficialistas u opositores, dado que el “Pueyrre” dispone de instalaciones muy modestas, que se componen de una pequeña cancha de fútbol infantil y un buffet, pero no una cancha reglamentaria, por lo que siempre debe alquilar estadios para poder desempeñarse en el torneo que organiza la Liga Mercedina de Fútbol. El proyecto es muy completo y de concretarse el estadio con capacidad para 15 mil personas sería uno de los más completos de la ciudad, después del Estadio Único de La Pedrera.
Es de esperar, ahora, que se encuentre algún mecanismo de consenso que permita desbloquear la cuenta bancaria para poder utilizar los fondos con el destino que todos comparten y con la máxima garantía de transparencia. Será la mejor noticia para todos. También para Leo Balerdi, cuyo nombre está propuesto para designar el estadio, quien desde Alemania ha seguido preocupado el devenir de los acontecimientos, a través de constantes chats por whatsapp que mantiene con su amigo y formador, Luis Lucero, y las noticias publicadas en diferentes medios.
Twitter.com/ApuntesSL