PROYECTO “ENTRAMADO SOCIAL” PARA COMPARTIR CON LOS DESFAVORECIDOS

El proyecto “Entramado Social”, dependiente de la Dirección de Promoción del Trabajo, realizó cenas solidarias durante las fiestas de fin de año, los días 24 y 31 de diciembre. El evento navideño reunió a unas 60 personas y en Año Nuevo, algunas personas menos que en Navidad. Ambas se realizaron en el salón Ricardo Rojas. “En la cena del 31 menos gente, pero hubo recambio, asistieron más personas de la tercera edad y niños. Muchas de las personas en situación de calle que fuimos a invitar especialmente, nos dijeron que preferían estar más tranquilos y estar solos ese día”, dijo Alejandro Lorenzo, director de promoción del trabajo.

“El 24 a la noche, como trabajamos con gente en situación de vulnerabilidad, intentamos juntarlos para compartir una cena navideña. También a personas que no estuvieran en esa situación pero que no tenían con quién pasarla. Nos reunimos en el Salón Ricardo Rojas y fuimos entre 45 y 60 personas. Hubo recambio, personas que estuvieron al principio y no estuvieron en el brindis. Hubo un grupo de trabajo, algunos eran empleados municipales y otros no. La intención era colaborar”, dijo Alejandro Lorenzo, director de promoción del trabajo.

“Salió todo bien, se logró el objetivo de compartir en una fiesta con gente que no conocés, que no sabés cómo va a reaccionar. Se tuvo en cuenta la charla en común. La entrada fue de empanadas y no esperamos a estar todos sentados. A medida que iban llegando, fuimos entregando las empanadas para ir diciéndoles que trataran de dejar los problemas afuera”, expresó Lorenzo.

El programa Entramado Social se fue gestado a partir de la experiencia que Lorenzo vivió con Sergio, un conocido hombre en situación de calle y que ahora está en proceso de recuperación. A partir de ese caso, en la Parroquia San Roque se generó un parador que funcionó durante los meses de invierno. “Tenemos una asociación sin fines de lucro que se llama El Buen Samaritano que está intentando formar un hogar para este tipo de personas, que es algo que está faltando en la ciudad de San Luis. Fui a una reunión con Enrique Ponce a pedirle ayuda para construir esto y me encontré con la propuesta de trabajo en la Municipalidad, para seguir haciendo lo que veíamos haciendo afuera”, contó el director.

“Se generó un programa que se llama Entramado Social que se presentó a la Municipalidad y busca dignificar a la persona que está en situación de calle. Se trata de que pase por un tratamiento respecto a las adicciones y que, a través del cooperativismo, pueda generar trabajo para reinsertarse en la sociedad. Se trata de refrescar su vida anterior, quizá antes tuvo un oficio. Lo nuestro es acompañar, no tomamos decisiones por las personas. Muchas veces hemos acompañado casos donde estamos en desacuerdo con la decisión de la persona”.

La Dirección de Promoción del Trabajo tiene su espacio físico en el CGM Tres Barrios, donde ya se está trabajando en la prevención de adicciones. “Puede venir un padre y decir que tiene un

hijo o familiar con esta problemática. Generamos actividades como fútbol y tenemos el gimnasio. Vamos a estar vinculados al DIAT en la zona sur e intentaremos recuperar un hogar que funcionó como hogar de tránsito. Aspiramos a la creación de un parador, trabajar en red y rápido para acomodar a las personas en una actividad u oficio”, explicó Lorenzo. El programa Entramado Social es de reciente creación y estará abierto a todo aquel vecino que quiera sumarse a realizar trabajo voluntario.