Así lo anunció el presidente durante el mensaje que leyó en el Congreso por la apertura de sesiones ordinarias. Alli Alberto Fernández abogó por una Justicia con perspectiva de género que evite que los femicidios "se consumen sin que muchos jueces y fiscales hagan lo necesario para impedirlos".
La lucha contra la violencia de género como política de Estado en el marco de un "gran consenso" social y una reforma judicial que incluya la perspectiva de género para evitar que los femicidios "se consumen sin que muchos jueces y fiscales hagan lo necesario para impedirlos" fueron parte de los anuncios realizados este lunes por el presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa que inauguró el 139° período de sesiones ordinarias.
"Quiero proponerles que convirtamos a la lucha contra la violencia de género en una política de Estado y una política de la sociedad. Lo hicimos con 'Memoria, verdad y justicia", dijo el primer mandatario.
Y enfatizó: "Ahora vamos a hacerlo también con la intolerancia a estas violencias".
Fernández enumeró las acciones en marcha para prevenir y acompañar situaciones de violencia, encuadradas dentro del Plan contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022 del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad (MGyD)
Así, destacó el Programa AcompañAR para la asistencia integral a mujeres en riesgo por situaciones de violencias de género.
El presidente también destacó que se "ampliaron las capacidades" y que se "modernizó" la Línea 144 de atención, contención y asesoramiento en violencia por razones de género.
Asimismo, recordó que está en funcionamiento el Consejo para la Prevención y el Abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios, anunciado recientemente luego del asesinato de mujeres por parte de sus exparejas, muertes que no se evitaron a pesar de que ellas habían realizado denuncias judiciales y contaban con medidas de protección.
Télam