PROCREAR SORTEARÁ MÁS DE 1.200 VIVIENDAS EN 5 PROVINCIAS; ENTRE ELLAS 42 DPTOS. EN SAN LUIS

(Por Eduardo Gargiulo).- El sorteo se realizará este miércoles 6 de enero y comprenderá a familias beneficiarias de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Misiones. En nuestra provincia, se sortearán 42 departamentos ubicados en el predio de avenida Lafinur y calle Europa.

El programa Procrear realizará este miércoles 6 de enero el sorteo de más de 1.200 viviendas correspondientes a Desarrollos Urbanísticos en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Misiones.

Mediante sistema electrónico y transmisión de la TV Pública, se realizarán un total de 78 sorteos en relación a los segmentos y las tipologías disponibles, que estarán supervisados y certificados por escribana pública.

Las familias que resulten ganadoras accederán a los créditos bajo la fórmula Hogar, una modalidad de actualización crediticia que al vincularse con a la evolución de los salarios, protege los ingresos y brinda previsibilidad a las familias adjudicatarias.

CÁLCULO DE LAS CUOTAS

La fórmula permite que una cuota se ajuste en cuanto su crecimiento a partir del aumento del salario y tiene una garantía para que el aumento basado en la inflación no pueda superar el 2%.

El Gobierno nacional comenzará a publicar en forma mensual el denominado «Coeficiente Hogar» con el que se irán ajustando las cuotas de los créditos hipotecarios Procrear.

La decisión fue oficializada este lunes a través de la Resolución 230/2020 publicada en el Boletín Oficial con la firma de Jorge Horacio Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La nueva fórmula permite que una cuota se ajuste en cuanto su crecimiento a partir del aumento del salario y tiene una garantía para que el aumento basado en el CER (inflación) no pueda superar el 2%.

El ministro encomendó a la Secretaría de Desarrollo Territorial dependiente de su ministerio la confección del cálculo y publicación mensual del coeficiente Hogar. Este coeficiente será aplicado para aquellas operaciones del Fondo Fiduciario Público Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear).

Para impulsar esta medida el Gobierno tuvo en cuenta «las dificultades que para los tomadores de crédito supuso la implementación de la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA)». Eso «plantea la necesidad de impulsar una modificación en la fórmula de actualización de ciertas líneas de crédito que serán financiadas a través del mencionado Fondo Fiduciario», dice la Resolución.

También se consideró que la construcción tiene gran capacidad de generación de puestos de trabajo por lo que, la facilitación de su financiamiento y el incremento de la obra pública potencia su desempeño, impulsando un importante efecto económico multiplicador sobre el producto y el empleo.